Un repaso a 2013: lo mejor del mundo TIC

12 meses y millones de lanzamientos, acuerdos o malas noticias para el sector TIC. No te pierdas este resumen con lo más destacado de todo el año.
4. Octubre, noviembre y diciembre
Abril
En el cuarto mes del año, Samsung llevó a cabo una importante iniciativa en el mundo retail, firmando un acuerdo con Best Buy para instalar tiendas con productos de su marca en 1.400 comercios del minorista. Y hablando del sector minorista, la firma de retail Darty cerró sus 43 tiendas, lo que supuso el despido de 650 empleados, en España. También Nokia cerraba su tienda insignia en Shangai, la mayor del mundo, sin que fuera una sorpresa para nadie.
En cuanto a lanzamiento destacados en el mes de abril, Intel presentó su nueva generación de hardware de servidores, una nueva gama de Atom, Ivy Bridge y Haswell e IBM lanzó nuevas tecnologías que permitirán a empresas y administraciones públicas mejorar y agilizar el análisis de los grandes volúmenes de datos o Big Data denominada BLU Acceleration que destaca por haber mejorado considerablemente la velocidad y el rendimiento de este tipo de herramientas.
Microsoft vendió su plataforma de IPTv Mediaroom a Ericsson, convirtiendo a este en el mayor proveedor de soluciones IPTv y multipantalla.
Una noticia curiosa a la par de interesante que nos llegó en rbril fue que Google presentó una herramienta para ayudar a sus usuarios a decidir, en línea, que deberá ocurrir con sus datos después de su muerte. Los usuarios de este servicio pueden elegir entre muchas opciones, como guardar para siempre esos datos o donarlos a sus seres queridos en forma de herencia.
En este mes se anunció que se vendieron en el primer trimestre deñ año, más smartphones que teléfonos básicos a nivel mundial, por primera vez en la historia, Geeksphone trajo a España sus smartphones Peak + y Keon, basados en Firefox OS y Samsung lanzó su Galaxy S4, centrado en los usuarios profesionales.
Mayo
Toshiba lanzó su primer híbrido, el Portégé Z10t yel ultrabook Satellite U840t con pantalla táctil y Lenovo presentó el ordenador S431 con pantalla táctil y Windows 8. Si seguimos con presentaciones, Juniper presentó JunosV Contrail para mejorar la gestión de redes SDN, un mercado que fue despuntando este año aunque aún no es totalmente comprendido por los empresarios, según los estudios. Además, este mes de mayo, Airis puso en marcha su nuevo negocio, Airis Mobile, convirtiéndose en el primer fabricante de smartphones que actúa como operador, ofreciendo servicios de valor añadido a sus clientes a través de servicios internacionales.
Por otro lado, Intel anunció que el consejo de administración eligió a Brian Krzanich como próximo director ejecutivo de la empresa, sucediendo a Paul Otellini y a Renée James como presidenta. Ambos sumieron su nuevo cargo en la reunión anual de accionistas de la compañía del 16 de mayo.
En el mercado retail, Best Buy vendió su negocio europeo a CarPhone Warehouse, tras cinco años de intentos en el viejo continente. Por su parte, Amazon, presentó su propia moneda virtual, que permite a los clientes de la empresa usar las denominadas como Amazon Coins, para comprar aplicaciones, juegos y otros artículos de in-app de la Appstore de la firma y del Kindle Fire. Este mismo mes Amazon se enfrentó a una huelga de sus trabajadores alemanes que piden una subida del sueldo.
Si seguimos con notocias de fracasos del mercado, la situación en EMC llevó a la empresa a despedir a más de 1.000 empleados, como CA Technologies que también se deshizo de 1.200 empleados ante la caída de ingresos.
Junio
En cuanto a lanzamientos destacan el Acer Iconia W3, el primer tablet de 8 pulgadas con Windows 8, la presentación de Intel de un smartphone con Merryfield y su chip Haswell y el iOS 7, el Mac Pro y el iTunes Radio por parte de Apple y Microsoft lanzó el Internet Explorer 11.
IBM, que en junio celebró su gran encuentro llamado Edge 2013, se hizo con Softlayer, después de una puja contra varios otros pretendientes de la firma de base de datos privada de hosting de web y que hoy en día es la empresa más grande del mundo en cuanto servicios de alojamiento de sitios web de propiedad privada.
Oracle y Dell se hicieron socios exclusivos este mes, lo que puede tener gran influencia en el canal: entre los puntos clave del acuerdo destaca que Dell y Oracle se convertirán en socios “preferentes”, lo que significa que los vendedores van a recomendar los productos de esas empresas antes que a otros en casos de uso específicos. A modo de ejemplo, Dell se convertirá en el proveedor de servidores x86 preferido para Oracle frente a otros competidores como Cisco Systems o Hewlett-Packard. Así, Dell también se convertirá en un socio preferente para la infraestructura de la empresa Oracle.
Oracle también se unió a Salesforce en una “alianza estratégica” que tendrá nueve años de duración y que “abarca los tres niveles de la computación en la nube: las aplicaciones, las plataformas y la infraestructura” y firmó un acuerdo con Microsoft relacionado con el uso personalizado y a medida de Oracle 12c, la nueva base de datos de Oracle.
Seguir a julio, agosto y septiembre