Entre 50 y 70 millones de dólares podría haber pagado Microsoft por Cloudyn, cuya tecnología ayuda a los proveedores cloud a optimizar sus servicios.

Entre 50 y 70 millones de dólares podría haber pagado Microsoft por Cloudyn, cuya tecnología ayuda a los proveedores cloud a optimizar sus servicios.
Microsoft anuncia la compra de Deis para ayudar a las compañías a innovar con contenedores y reforzar la oferta de Kubernetes, un orquestador.
Recientes publicaciones apuntan a que Twitter está manteniendo conversaciones con varios gigantes de Internet para una posible compra.
Grandes adquisiciones, nuevos despidos, eventos, acuerdos y alianzas y ciertos cambios en la normativa europea. Este es un resumen de son las principales novedades de este verano.
Con los activos de LinkedIn, la de Redmond tendrá acceso a la información de los 433 millones de profesionales registrados en la red social, y planea enviar más publicidad dirigida.
La primera compra de Microsoft es una startup conocida por su teclado predictivo para iOS y Android que reduce el número de pulsaciones cuando se escribe.
MinecraftEdu es una versión modificada de Minecraft utilizada como herramienta de aprendizaje en el aula y desarrollada por Teacher Gaming LLC.
Analítica de datos, productividad, seguridad, programación… estas son algunas de las actividades a las que se dedicaron las empresas que Microsoft ha comprado durante este año.
La compra de Talko, un servicio de mensajería para móvil, es la segunda adquisición de Microsoft en lo que va de mes, después de la de Metanautix.
Sin que los detalles financieros del acuerdo se hayan desvelado, Microsoft ha comprado Metaniutix es una startup especializada en extraer valor y conocimiento de los datos.
El trabajo de Secure Islands se centra en el desarrollo de soluciones de protección y control de la información.
Oracle, Facebook, Microsoft, HP, VMware, Lenovo y Google han protagonizado alguna de las grandes adquisiciones de nuestra historia TIC.
Mientras Microsoft se hace con Adxstudio para mejorar Dynamics CRM, IBM apunta a la compra de Meteorix para potenciar su oferta de servicios de consultoría.
Microsoft vuelve e mover ficha con la compra de Adallom que, como Aorato, es una empresa israelí que ofrece servicios de seguridad cloud.
Las compras de Elemental Technologies, Good Technology y VoloMetrix, mejoran la oferta de Amazon Web Services, Blackberry y Microsoft respectivamente.
Adallom, por la que Microsoft ha pagado 320 millones de dólares, en una empresa de seguridad de datos con sede en Israel.
Los planes de Microsoft son que la tecnología de gestión de aplicaciones de BlueStripe forme parte de su System Center and Operations Management Suite.
Revolution Analytics es una compañía que desarrolla soluciones basadas en el lenguaje de programación R para plataformas de big data, tanto propietarias como open source.
Con la compra de la empresa israelí Equivio, Microsoft añadirá software de análisis de textos a Outlook y Office 365 para grandes conjuntos de datos.
ChannelBiz te hace un resumen sobre las más importantes adquisiciones de los últimos 12 meses con esta fotogalería: Oracle, Cisco, Facebook, Google o Intel.
Microsoft ha comprado Acompli, una startup que desarrolla aplicaciones de correo electrónico para iOS y Android, sin que haya trascendido la cifra oficial de la adquisición.
Aorato es una startup israelí que ayudará a Microsoft a mejorar la seguridad de sus servicios de cloud híbrida.
Tras la compra de Mojang, el estudio que hay detrás de Minecraft, está el deseo de Microsoft de potenciar sus plataformas y acceder a una enorme comunidad de jugadores.
Microsoft, Palo Alto Networks, Google, Apple o FireEye parecen haber estado esperando el inicio de este 2014 para abrir caja e iniciar sus inversiones estratégicas.