Categories: Negocios

Los peligros de la Web 2.0

Cómo se propaga el ‘malware’ vía web

Las cifras no dejan lugar a dudas sobre la velocidad a la que crecen los ataques de este tipo. Así, el informe de G Data revela que mientras que en 2006 se detectaron 865 amenazas basadas en JavaScript, HTML o PHP, el año pasado esta cifra ascendió a 3.203, es decir, un 270% más. Además, sólo durante los cuatro primeros meses de 2008 ya se detectaron 2.685 amenazas, un 128% más que en el cuatrimestre anterior y un 774% más que la cifra registrada en el mismo periodo de 2007.

G Data ha identificado las siguientes vías como los cauces más comunes para una infección vía ‘web’:

Los resultados de una búsqueda pueden ser manipulados, de forma que las primeras páginas que devuelve una consulta contienen en realidad enlaces a sitios ‘web’ maliciosos.

Errores al teclear una dirección URL. Habitualmente, las direcciones erróneas, casi idénticas a las correctas excepto por una letra, redireccionan al internauta hasta descargas maliciosas camufladas.

Los ciberdelincuentes manipulan servidores ‘web’ para propagar código malicioso en los momentos en los que congregan un alto número de visitas. Por ejemplo, el perfil de Alicia Keys en Myspace contenía ‘malware’ a los pocos días de lanzar su nuevo álbum.

Otro riesgo se puede producir al abrir varias ventanas o pestañas en nuestro navegador, ya que el código malicioso puede robar las credenciales de la sesión de la otra ventana y espiar las contraseñas que introduzcamos o incluso iniciar acciones remotas como el envío de ‘spam’ o transacciones bancarias.

Page: 1 2

lrey

View Comments

  • Está bien pero... Sería bueno aportar la información de que se está haciendo, como contrapartida a la persecusión que genera la noticia, evitando el desánimo del Internauta ingenuo, sin experiencia o el que ha sufrido ataques de este tipo.
    Las perspectivas del trabajo por Internet las imagino reales y si bien los porcentajes de crecimientos de "ataques" son altos en el contexto global debe descender a insignificantes resultados. gracias por todo está exelente la idea de esta publicación.

Recent Posts

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

4 días ago

V-Valley vuelve a celebrar la V-Valley & Surface Partner Summit

La segunda edición de este evento tendrá lugar en La Finca de Madrid durante la…

4 días ago

Infoblox alienta las aportaciones de clientes y partners a su roadmap de productos

Infoblox Community ofrece foros exclusivos y un Portal de Ideas para realizar valoraciones y el…

5 días ago

Chrissie Harrison liderará el equipo de canal de componentes de AMD en EMEA

La compañía también ha llevado a cabo el nombramiento de James Blackman como responsable de…

6 días ago

SonicWall crece a doble dígito en Iberia y supera los 2.000 partners activos

La facturación de la compañía se ha incrementado un 11 % en la región compuesta…

1 semana ago

V-Valley celebra en Segovia su congreso anual de ciberseguridad

La cuarta edición de V-Valley Cybersecurity Summit tendrá lugar los días 3 y 4 de…

2 semanas ago