Categories: Negocios

El nuevo iPhone revoluciona el mercado empresarial

El iPhone en la empresa

Pero el iPhone 3G no sólo está destinado al gran consumo, sino que también ofrece enormes posibilidades para el mundo empresarial. En este contexto, para llegar hasta el usuario corporativo, el canal debe conocer algunas prestaciones de este dispositivo que pueden ser utilizadas como poderosos argumentos de venta.

A grandes rasgos, las bondades que encontrarán los clientes empresariales se derivan de tres herramientas: el correo electrónico (Mail), la agenda (Contactos) y el navegador (Safari). Y dado que el nuevo producto de Apple, que alberga en su interior el software iPhone 2.0, es compatible con Exchange ActiveSync de Microsoft y con las redes virtuales privadas por IPSec de Cisco y WPA2 Enterprise con autenticación 802.1X, posibilita trabajar a distancia con los mensajes, el calendario y los contactos que el usuario tiene guardados en el equipo de su oficina. Para ello, será necesaria una conexión SSL cifrada a 128 bits y que el ordenador cuente con Exchange Server 2003 o 2007 de la compañía de Redmond.

En el caso de Mail, al ser un sistema compatible con la ‘suite’ ofimática iWork, permite ver los documentos con formatos PDF, JPEG, Word, Excel y PowerPoint tal y como fueron diseñados, lo que resulta mucho más cómodo para el trabajador a la hora de visualizar sus archivos.

Por lo que respecta a Contactos, su integración con funciones como Mapas, Safari y SMS abre un gran número de posibilidades para el usuario corporativo. Por ejemplo, gracias a esta prestación se puede encontrar la ubicación de una reunión; obtener indicaciones para llegar hasta ese sitio; llamar para confirmar la asistencia; añadir vCards (tarjetas de visita electrónicas) recibidas por correo o buscar un contacto rápidamente con las listas globales de direcciones de empresa (GAL).

Y gracias a Safari, uno de los navegadores más avanzados para terminales móviles, el iPhone muestra la Web tal y como se visualiza desde cualquier ordenador. Además, como es compatible con los protocolos de Internet, SSL y las redes privadas virtuales con IPSec de Cisco, el dispositivo permite acceder con seguridad a la intranet de la empresa para que el usuario disponga de los recursos de la oficina dondequiera que esté.

Page: 1 2 3

japlaza

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

4 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

4 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 semana ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago