Categories: Negocios

Septiembre será el mes de Intel Centrino 2

Más de 250 modelos diferentes

El pasado julio, Intel lanzó su nueva plataforma móvil Centrino 2, antes conocida por el nombre en código de Montevina, momento que supuso el punto de partida para la comercialización, por parte de los diferentes fabricantes, de portátiles que incorporan dicha tecnología. Se trata de la quinta generación de Centrino y que según el Gigante del Silicio dará lugar a cerca de 250 modelos diferentes de ‘notebooks’.

Si bien algunos de estos equipos ya se encuentran disponibles en el mercado, otros se lanzarán en breve. No en vano, en una entrevista concedida hace unos meses a CHANNEL INSIDER, Roberto Espinosa, director de canal de Intel, ya estimaba que no habría una “amplia disponibilidad” de modelos hasta después del verano y, sobre todo, “en la recta final del año, de cara a la Navidad”.

Pero, ¿qué posibilidades ofrece la nueva plataforma? Según el fabricante, Centrino 2 aporta “alta definición en desplazamiento”, incorpora prestaciones para mejorar la seguridad y la capacidad de gestión y aumenta la velocidad, la duración de la batería y el alcance inalámbrico de los equipos.

De este modo, los usuarios obtendrán la potencia y la autonomía necesarias para, por ejemplo, disfrutar totalmente de un vídeo Blu-ray en alta definición con una única carga de batería o para participar en una amplia variedad de juegos ‘online’, descargar música o enviar vídeos con mayor rapidez. Pero Montevina no sólo está orientado al ocio digital, sino que también aporta numerosas prestaciones a los usuarios profesionales, sobre todo las relacionadas con la seguridad en las conexiones inalámbricas.

Todas estas bondades son posibles gracias a los componentes de la plataforma, entre los que podemos destacar los procesadores Core 2 Duo de 45 nanómetros (Penryn), que reducen el consumo energético al disminuir la disipación térmica de 35 a 25 vatios, a la vez que mejoran la autonomía de los equipos.

Además, Montevina incorpora los ‘chipsets’ Cantiga, que se caracterizan por soportar memorias RAM DDR3 (un nuevo estándar que supone mayores velocidades de flujo de datos y menores voltajes de operación). Asimismo, algunas configuraciones de estos componentes integran la nueva tarjeta de vídeo de Intel, la X4500, cuya potencia supera en un 300% a su antecesora, la X3100.

En cuanto a las capacidades de conexión de Centrino 2, vienen dadas por Boaz, un controlador LAN Gigabit Ethernet, y Siloh, un ‘chip’ basado en tecnología inalámbrica WiMAX que permite configurar redes de rango mucho mayor al de una conexión WiFi convencional, acercándose más al radio de cobertura de una señal para teléfonos móviles. De esta forma, se podrá disponer de servicios de banda ancha móvil (tal y como se hace hoy en día con modems externos) siempre y cuando las empresas de telefonía locales dispongan de tales servicios.

Para el entorno corporativo, Intel Centrino 2 con tecnología vPro mejora la capacidad de gestión gracias a la tecnología AMT 4.0, que posibilita la configuración de los portátiles en remoto y soporta las próximas generaciones de los estándares WS-MAN y DASH 1.0. Del mismo modo, esta plataforma permite a los empleados establecer comunicaciones con equipos situados fuera del ‘firewall’ corporativo a velocidades hasta cinco veces superiores a las conocidas hasta ahora.

japlaza

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

6 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago