Symantec revela las carencias de seguridad de las pymes españolas

Symantec ha presentado un estudio que muestra el grado de preparación de las pequeñas y medianas empresas europeas en materia de seguridad TI. Por lo que respecta a nuestro país, el fabricante ha tomado como objeto de estudio un total de 105 compañías de entre 10 y 100 empleados y cuyas principales carencias, según las conclusiones del infome, son la falta de concienciación y de recursos en materia de seguridad.

En concreto, sólo el 24% de las compañías españolas recurre a la externalización de servicios para que terceras empresas se ocupen de su seguridad, mientras que el 56% adquiere sus soluciones en los ‘retailers’, es decir, compran productos de consumo que no son óptimos a nivel corporativo.

“La carencia de un plan de seguridad adecuado, integrado no sólo por soluciones de software sino también por infraestructuras adecuadas y formación del personal, puede derivar en pérdida de datos y caídas de sistemas que son algunas de las mayores amenañas para la marca de una empresa”, asegura Carlos Muñoz, director de distribución para la pyme de Symantec para Iberia.

A este respecto, el estudio ha señalado que aunque muchas empresas conocen las ameñazas más habituales como los virus o el spam, desconocen otras más recientes. Como consecuencia, el pasado año un 19% de las pymes españolas sufrió algún tipo de ataque que le provocó pérdidas de información o la caída de sus sistemas, lo que afecta negativamente a la confianza y al negocio de la compañía.

Para prevenir este tipo de sucesos, Symantec cuenta con dos soluciones: Backup Exec 12, especialmente pensado para empresas de más de 20 empleados para proteger y recuperar los datos de forma granular; y Backup Exec System Recovery, aplicación para compañías por debajo de los 20 empleados y que también se centra en los sistemas.

Según Muñoz, una pyme con 20 puestos y un servidor necesitaría realizar una inversión de unos 1.300 euros para estar totalmente protegida. Por dicha cantidad, la empresa adquiriría las soluciones Symantec EndPoint Protection y Back up Exec System Recovery.

Además, el directivo ha avanzado una alianza entre Symantec y la empresa española LOPDGest “para ayudar a las compañías a cumplir con la normativa vigente de protección de datos”. Los detalles de este acuerdo serán desvelados por el fabricante durante los próximos días.

japlaza

Recent Posts

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

16 horas ago

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

4 días ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

5 días ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

1 semana ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

1 semana ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

1 semana ago