NEC y Unisys ya han desarrollado la primera generación de una plataforma común sobre la que ambas compañías basarán la producción de sus respectivos servidores de gama alta.
Esta iniciativa es el resultado de un acuerdo firmado por los fabricantes en 2006 y cuyo objetivo es la puesta en común de conocimientos técnicos para reducir los costes en investigación y desarrollo.
Los sistemas basados en esta plataforma común emplearán los procesadores Intel Xeon y serán modelos con hasta 16 ‘sockets’ que soportarán hasta 1 terabyte (TB) de memoria. Por lo tanto, serán servidores diseñados para tareas empresariales de alto nivel como actividades intensivas de base de datos (procesamiento de transacciones ‘online’, planificación de requisitos empresariales (ERP) y consolidación de plataformas utilizando tecnologías de virtualización.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.