Categories: Negocios

Oracle demuestra las ventajas de la Web 2.0 a sus socios

Desde ayer y hasta el próximo jueves, Oracle se encuentra celebrando en San Francisco (California, estados Unidos) una nueva edición de OpenWorld, su conferencia anual de usuarios y desarrolladores que en esta convocatoria ha congregado a más de 43.000 asistentes procedentes de 133 países.

La jornada inaugural de este encuentro fue el escenario escogido para dar a conocer detalles de una nueva estrategia encaminada a que el canal incremente las ventas del catálogo del fabricante. No en vano, después de la adquisición de 47 compañías durante los últimos años, Oracle ha configurado un ‘portfolio’ de más de 9.000 productos cuya comercialización depende cada vez más del establecimiento de una sólida red de ‘partners’.

De momento, durante su último trimestre fiscal, el canal aportó a la compañía unos ingresos de cerca de 1.000 millones de dólares. Pero para poder cumplir los agresivos objetivos def acturación que se marcó para este ejercicio, Oracle necesita que sus ‘partners’ vendan más.

Para facilitar esta tarea, el fabricante creará un programa de certificación dividido en tres estratos y en el que la formación ‘online’ jugará un papel relevante como complemento a las bondades de la ya popular Oracle University.

Lo cierto es que para conseguir las certificaciones oficiales a los ‘partners’ se les seguirá exigiendo la graduación en Oracle University, pero el equipo de canal del fabricante confía en que los socios venderán más si les resulta más fácil de aprender la forma en la que tienen que hacerlo.

Como parte de este esfuerzo, Oracle también ha renovado su ‘site’ de formación del canal, al que ha añadido herramientas propias de las redes sociales que facilitarán el establecimiento de alianzas entre los propios distribuidores. De este modo, el fabricante prevé que la colaboración entre los miembros de su canal podrá generar oportunidades de negocio conjuntas que derivarán en el crecimiento de sus ventas.

La cuestión es que, a raíz de las fusiones y adquisiciones de los últimos años, la compañía tiene un gran número de socios que sólo vende un número limitado de productos Oracle. Por ejemplo, los socios que venden bases de datos no suelen comercializar seguridad o ‘business intelligence’. Y para ayudar a resolver ese problema, el fabricante alentará a sus asociados a especializarse en diferentes áreas de negocio como SOA, seguridad, ‘business intelligence’, tecnologías de colaboración y software como servicio.

Otros de los pilares en los que la compañía sustentará su nueva estrategia será el reclutamiento de ISVs.

japlaza

Recent Posts

Snom Technology premia a Wifidom como distribuidor platino en España

Por su parte, SCT Telecom pasa de ser Gold Partner a subir hasta el nivel…

20 horas ago

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

4 días ago

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

7 días ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

1 semana ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

2 semanas ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

2 semanas ago