Categories: Negocios

Las TIC se estancarán en 2008

Asimelec (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones) está muy lejos de aplaudir algunas de las últimas decisiones del Gobierno, que quiere reducir hasta un 11% las partidas de los presupuestos destinadas a la Sociedad de la Información y congelar los fondos para I+D+i.

Al menos eso es lo que de desprende de las palabras de Martín Pérez, presidente de la patronal: “Si el sector TIC es considerado por el Gobierno como el motor para salir de la situación de crisis, no entendemos el recorte presupuestario”.

Además, Pérez ha hecho referencia a la “catarata de acontecimientos” que han sucedido desde el verano, que han obligado a replantearse la situación económica a nivel mundial, y que han tenido también una clara repercusión en los hábitos de compra de los ciudadanos. No en vano, Asimelec, que en mayo aseguraba que en 2008 el sector TIC en España crecería “sólo” un 4% (comparado con los resultados de dos dígitos que se manejaron hace tan sólo dos años), ahora replantea la situación y asegura que el año acabará con un “crecimiento cero”.

Pero el 0% de “crecimiento” es considerada una cifra positiva en este contexto. “Pocos van a ser los sectores que registren ese dato. La crisis es económica y global, no generada en el sector TIC, pero va a ser inevitable que nos toque de lleno, aunque estamos en situación más ventajosa que otros sectores”, señala Pérez.

Dentro del contexto europeo, el presidente de la patronal recordó que ya a principios de año se apuntó que España sería el país en el que mejor comportamiento tendría el sector TIC durante 2008. “Y no tenemos por qué pensar que nos ha ido peor que al resto, por lo que es muy probable que en Europa la mayoría de los países registren cifras inferiores al crecimiento cero”, puntualizó. Otra forma de decir que las cifras negativas podrían llegar a muchos mercados europeos.

Asimelec asegura que el tercer trimestre de 2009 será el de la recuperación, pero para ello realiza un llamamiento al Gobierno, que había citado al sector como “el motor para levantar la economía en el país” y le solicita que rectifique los recortes planeados en los presupuestos para la Sociedad de la Información y en Investigación, Desarrollo e Innovación. “De la misma manera que se está ayundando a otros sectores, como la banca, ahora más que nunca es necesaria la financiación de las empresas”, reconoce Martín Pérez. “Las medidas para el sector financiero deberían extenderse también a las empresas”, señala.

Según la patronal, a pesar de la situación general, el sector tiene capacidad y medios para ser optimista y afrontar la situación, que según Pérez, es mucho menos dramática (para el sector) que la vivida a finales de los 90 en la llamada “crisis de las .com”.

En cuanto al mercado mayorista, Pérez señala que según los datos de junio de 2008 la actividad ha descendido un 7%, pero el dato positivo es que “no ha aumentando el índice de morosidad de distribuidores hacia mayoristas”.

Más información en vnunet.

japlaza

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago