Categories: Productos

SonicWALL renueva su oferta UTM para el mercado de la pyme

A la hora de evaluar el appliance NSA 240 de SonicWALL, la pregunta que deberíamos hacernos sería: “¿Qué no hace este dispositivo?” Y es que, partiendo de la idea de que todo el tráfico de red debe ser supervisado y validado, este modelo se basa en tecnología RFDIP, lo que quiere decir que no sólo está construido para proporcionar protección contra intrusos y filtrar contenidos, sino que además funciona como antivirus y antispyware. Y todo ello por un precio asequible: 1.416 euros.

Aunque los dispositivos UTM ya no son algo novedoso para las pymes, el NSA 240 se desmarca porque brinda capacidades y un conjunto de características no encontradas en otros modelos similares del mercado. Por ejemplo, la nueva propuesta de SonicWALL incluye soporte para redes 3G a través de una ranura para tarjetas, lo cual permite establecer y blindar conexiones con banda ancha inalámbrica. Y es que, este tipo de conexiones se están expandiendo para poder trabajar en algunos lugares remotos o en áreas subdesarrolladas donde no es posible acceder a Internet a través de redes convencionales.

Por supuesto que existen otras soluciones que permiten crear redes inalámbricas 3G, pero ninguna de ellas ofrece la capacidad integrada de UTM y VPN junto con todas las características de seguridad que se encuentran en el NSA 240.

Entre otras características, este producto incluye:

– Firewall basado en la inspección profunda de paquetes.

– Gateway antivirus, antispyware, prevención de intrusiones y cortafuegos aplicado tanto a nivel interno como al perímetro.

– Aplicación de prioridades QoS.

– Arquitectura de doble núcleo que permite inspección de paquetes a 600 Mbps, rendimiento VPN a 150 Mbps y una completa inspección de amenazas a 110 Mbps.

– Tres puertos 10/100/1000 Gigabit Ethernet de cobre y seis interfaces 10/100 FastEthernet.

– Actualizaciones de seguridad automáticas.

– Redundancia WAN

– 802.1q VLAN

– Política de seguridad y gestión de red integrada.

Normalmente, un dispositivo que integra las características del NSA 240 sería complejo de gestionar. Pero SonicWall se ha esforzado por reducir esta dificultad, ofreciendo una única interfaz de gestión para todas las tecnologías integradas en este dispositivo. En otras palabras, la gestión de cada aplicación se puede hacer a partir de una única sesión de navegador, lo cual facilita el trabajo de los administradores y contribuye a acelerar la implementación del appliance.

Todos los puertos están situados en la parte trasera de la unidad y cada uno de ellos aparece claramente etiquetado. La unidad cuenta con tres interfaces Gigabit y seis FastEtherent interfaces. Y con la creciente popularidad de Gigabit Ethernet, SonicWALL, debería actualizar todos los puertos de la unidad a velocidades Gigabit.

En la parte frontal, la unidad ofrece LED que informan del estado de cada puerto, aportando los datos más relevantes de un solo vistazo.

Cabe destacar que la tecnología RFDPI de SonicWALL es capaz de escanear los paquetes en tiempo real, sin la necesidad de desmontar y volver a montar cada paquete para su análisis. Para redes de alto volumen, esto ofrece muchas ventajas frente al tradicional proxy basado en el desmontaje de paquetes para su exploración.

Aunque la unidad está pensada para la pyme, SonicWall no pone límites al número de usuarios del NSA 240, que puede servir a docenas de empleados.

Por otro lado, este modelo soporta hasta 25 sesiones concurrentes VPN y es actualizable a 50 conexiones site-to-site VPN.

japlaza

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago