Categories: Negocios

Microsoft detecta la venta de software ilegal en varias tiendas de APP Informática

Microsoft ha descubierto que varios establecimientos que la cadena APP Informática tiene repartidos por toda España están distribuyendo software ilegal. El fabricante ha detectado estas irregularidades gracias a su campaña Mistery Shopping (Comprador Misterioso), cuyos detalles fueron explicados hace unos meses a CHANNEL INSIDER por Txema Arnedo, director de desarrollo de propiedad intelectual de la compañía.

Microsoft detalla que ha constatado esta práctica en más de una docena de tiendas de la cadena APP, entre las que se encuentran las siguientes: Xurica Informática SL/APP de Palma de Mallorca; APP Albacete San Adolfo, RAS Informática SL y Sistemas AIT SL de Albacete; Bionet Informática SL (APP) de Palencia; García Sepúlveda SL/APP de Cáceres; Centro Virtual Hispano SL(APP) de La Coruña; ARA Informática SL de Asturias; DAI Informática Técnica y Profesional, SL de León; Comercial Monesma Saiz SL de Lleida; APP La Solana de Ciudad Real; APP Soto Multimedia SL de Huelva y Charmirk System, APP Molina de Segura y APP Informática/ NEO PC SL de Murcia.

Según Arnedo, a pesar de que el año pasado el porcentaje de software ilegal distribuido por el canal descendió un 7,7% con respecto a 2006, esta práctica “sigue siendo un grave problema y aún el 37,4% del canal está fuera de la Ley”. “Microsoft se siente responsable de proteger a sus ‘partners’ y clientes, empresas y particulares, frente a los riesgos asociados al software ilegal “, puntualiza el directivo.

Mistery Shopping se engloba dentro del Plan de Protección de clientes de Windows y nació con el objetivo de ofrecer unos datos fiables y contrastados sobre la distribución de software sin licencia en el canal de distribución de la compañía. 

japlaza

View Comments

  • Luchan contra los que intentan ganarse la vida como pueden Creo que aquí hay un grave problema, el tema es que estos "compradores misteriosos" se deberían pasar también por cualquier empresa "normal" a ver cuanto software ilegal tienen. Decir que empresas punteras nivel nacional, no voy a dar nombres, no tienen ni siquiera las licencias de Autocad originales. Y alucinarían con cuantas empresas tienen el autocad, office, photoshop, etc instalado y no se preocupan de mirarlo. Claro, es mucho más fácil entrar en una tienda e intentar comprar un equipo con el sistema operativo "pirata" y fastidiar al pobre vendedor que está sacando un mísero 8% de la venta de un equipo y encima tiene que hacer un "favor" a cliente para que vuelva una siguiente vez para comprar unos cartuchos.
    Creo que este programa es pura demagogia, más vale que se preocuparan de las empresas, que son las que sacan beneficio económico de ese software pirata, y no del usuario de casa o el vendedor que lo van a utilizar para hacer sus cartas o para quedar bien con el cliente y nada más. Porque tampoco sacan mayor beneficio de ello, ya que no se cobra por ese software ilegal.
    Incluso deberían dar gracias a esos vendedores por extender sus sistemas operativos, y software o creen que si la gente tuviera que comprar el cliente final ese office por 400€ lo iban a comprar. Por qué se pone en las oficinas, ¿por su popularidad, verdad?
    ¡¡¡¡que dejen en paz un poquito al pobre "tendero" por favor !!!!

  • El manta Una respuesta de esas tiendas es o bien dejar el disco duro intacto o instalar linux por defecto en todas las maquinas vendidas sin SO.
    Así se daría mas a conocer el software libre y microsoft se estaría tirando piedras con esta medida.
    Mira que cada uno haga lo que pueda o quiera.

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago