Categories: Negocios

DLP, el remedio para la fuga de información

En busca de los datos sensibles

Las estrategias DLP (Prevención de Pérdida de Datos, en sus siglas en inglés) están adquiriendo cada vez un mayor protagonismo en el mercado de la seguridad. Y el auge de las políticas de protección basadas en esta tecnología se debe, entre otras razones, a la necesidad de cumplir con las exigencias de la Ley Oficial de Protección de Datos y a la explosión del mercado de la movilidad, lo que ha derivado en la multiplicación de los soportes en los que se albergan los datos y en el aumento del flujo de información.

En efecto, la falta de control tanto en el uso de dispositivos portátiles (notebooks, smartphones o PDA, entre otros) como en el de soportes de almacenamiento (memorias USB, CD o DVD) se ha convertido en la principal causa de la pérdida de datos en las compañías de nuestro país. En este contexto, la aplicación de soluciones de seguridad en la gestión de terminales individuales es minoritaria, a pesar del gran número de empleados que utilizan equipos móviles dentro de las empresas.

Este nuevo mercado de seguridad abre una nueva vía de negocio para el canal, cuyo papel no se limita a la implantación de soluciones tecnológicas, sino que implica mejorar las políticas de monitorización y establecer nuevas políticas restrictivas. Así, tal y como apunta David Monzón, director de Neovalia, la unidad de negocio de valor de GTI, el mercado DLP es una gran oportunidad de negocio para el distribuidor porque más allá de la propia solución le permite “especializarse” y ofrecer una serie de servicios de valor añadido a su alrededor.

Que el conocimiento experto del distribuidor puede ayudar a las empresas a crear y aplicar un proyecto de prevención eficaz es algo en lo que coincide también Asier Ortega, ingeniero de ventas de Websense: “Aunque los proyectos DLP deben estar precedidos de una identificación de los datos sensibles y de la definición de políticas de uso, es preferible comenzar con un tipo de información sensible ya identificada tales como base de datos de clientes, datos de los empleados, datos financiero y planes de negocio, para ir extendiendo después el ámbito de proyecto”

Page: 1 2

japlaza

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

17 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

17 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

7 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

7 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

7 días ago