Google impulsa la venta indirecta de su ‘suite’ ofimática

Uno de los mensajes más repetidos en la segunda edición de Channels Forum, el encuentro de canal organizado por Canalys que se clausuró ayer en Barcelona, es que la tecnología se está transformando en una utility, por lo que el futuro pasa por un modelo de venta basado en suscripciones. Consciente de ello, Google decidió participar en este foro para presentar a los asistentes su primer programa de canal para su oferta SaaS.

Se trata de una propuesta orientada a la distribución de la edición Premier de Google Apps, la suite de aplicaciones ofimáticas del gigante de las búsquedas. De momento, la compañía ha puesto en marcha un proyecto piloto en el que están trabajando 50 partners de 25 países y que ya están comprobando las ventajas que conlleva la reventa del software como servicio.

En palabras de Stephen Cho, director mundial del canal de Google Apps, este modelo de comercialización “acelera la innovación”, dado que se adapta a las necesidades reales de los clientes.

Desde el lanzamiento de estas soluciones, en febrero de 2007, Google ha estado abasteciendo directamente a los usuarios profesionales a través de su web. Sin embargo, ahora la idea de la compañía es contar, desde finales de marzo, con una comunidad de partners capacitada para vender, personalizar y dar soporte a las versiones Premium de Apps, que incluyen procesador de textos, hojas de cálculo, agenda y correo electrónico.

Con el fin de impulsar el reclutamiento de estos socios, el canal podrá adquirir la suite de Google, completamente basada en web, con un descuento del 20%. Además, los distribuidores de Apps Premier se beneficiarán de ingresos recurrentes mientras dure su relación con los usuarios.

japlaza

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago