Categories: Negocios

Los ingresos de Ingram Micro caen un 2% en 2008

La facturación mundial de Ingram Micro durante su ejercicio 2008, cerrado el pasado 3 de enero, alcanzó los 34.360 millones de dólares (unos 27.220 millones de euros), es decir, un 2,16% menos que las ventas cosechadas por el mayorista en su anterior año fiscal.

Por áreas geográficas, América del Norte generó el mayor porcentaje de estos ingresos (el 41,2%), mientras que la compañía cosechó en 33,5% de su facturación en EMEA, el 20% en Asia/Pacífico y el 5% en Latinoamérica.

Asimismo, Ingram Micro ha anunciado unas pérdidas netas de 394,9 millones de dólares (unos 312 millones de euros), cifra que se corresponde con una caída de 2,37 dólares (1,8 euros) por cada una de sus acciones. Aun así, el mayorista cerró 2008 con un cash flow de 550 millones de dólares (cerca de 435 millones de euros).

A la vista de estos resultados, Greg Spierkel, CEO de Ingram Micro, ha afirmado que su compañía continúa “haciendo ajustes para mejorar su rentabilidad y su posición para el futuro”.

“Hemos hecho buenos progresos en nuestro programa de reducción de gastos, aunque sabemos que ahora será difícil disminuirlos aún más mientras las ventas sigan cayendo al ritmo actual”, recalca el directivo.

Aun así, Spierkel señala que la idea de Ingram Micro es acelerar esa adaptación entre gastos e ingresos, para lo cual ya ha tomando medidas adicionales en el primer semestre de 2009, en particular en Europa y América del Norte.

A través de estas acciones, el mayorista confía en ahorrar entre 100 y 120 millones de dólares al año. Asimismo, Spierkel recalca que su equipo seguirá buscando oportunidades para mejorar el margen bruto con el fin de compensar “parcialmente” el retraso en la reducción de gastos.

“Esta compañía ha demostrado que puede sobresalir en tiempos difíciles”, continúa Spierkel. “Tenemos lo que se necesita para continuar nuestra trayectoria de progreso: una fuerte posición financiera, relaciones consolidadas con proveedores y distribuidores, capilaridad geográfica, conocimiento del mercado y un excelente equipo. El corto plazo estará lleno de baches para la mayoría de las empresas, incluida Ingram Micro. Afortunadamente, nuestra política financiera nos ayudará a hacer frente a las dificultades de la actual recesión”.

japlaza

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

11 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago