Categories: Negocios

MicroStrategy quiere equilibrar sus ventas directas e indirectas

Hoy en día, MicroStrategy factura cerca del 25% de sus ventas en Iberia a través de una comunidad de partners conformada por más de veinte integradores certificados entre los que se encuentran Indra, Oesía (antes IT Deusto), Accenture y Cap Gemini.

Sin embargo, Jorge Zaera, director del proveedor de business intelligence en España y Portugal, señala que la idea de su compañía es elevar sus ingresos indirectos hasta el 50%. Y uno de los motores que ayudarán a conseguir este reto es la nueva versión de la solución de la compañía, MicroStrategy 9, que será presentada oficialmente el próximo 18 de marzo. No en vano, Zaera señala que con esta actualización el fabricante pretende aumentar su presencia entre el mid-market, para lo cual será necesario trabajar estrechamente con el canal.

Además, gracias a las más de 8.000 mejoras que incorpora la versión 9, los partners podrán demostrar más rápido los beneficios que esta herramienta conlleva para el negocio de los clientes, según apunta Zaera.

En este contexto, el directivo recalca que su compañía es “muy exigente” a la hora de certificar a los socios porque MicroStrategy “no es una tecnología trivial, sino que requiere contar con un gran conocimiento”. Por ello, a partir del próximo mes de abril el fabricante pondrá a disposición de su canal un curso de formación y certificación sobre las novedades de MicroStrategy 9, con el fin de que los socios puedan ayudar a sus clientes en la migración de sus sistemas y asesorarles a la hora de afrontar nuevos desarrollos.

Entre las mejoras de esta actualización destaca ROLAP En-memoria, que permite que los usuarios elaboren análisis accediendo directamente a bases de datos relacionales, toda vez que esta tecnología almacena los datos que se consultan con mayor frecuencia y facilita la llegada hasta aquella información que normalmente cuesta encontrar.

Asimismo, MicroStrategy 9 destaca por la optimización de un motor SQL, la mejora en la distribución automática de informes, el acceso a diferentes fuentes de datos desde un único cuadro de mandos y una nueva interface web más rápida e intuitiva. Gracias a esta última característica, desde cualquier navegador los empleados puede consultar informes e incluso desarrollar los suyos propios y ponerlos a disposición de otros usuarios.

japlaza

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago