Categories: Negocios

Vinzeo creció un 16% en 2008

Vinzeo TIC facturó 927,2 millones de euros en 2008, un 16% más que durante el ejercicio anterior. Estos resultados derivaron de toda la actividad mayorista de la compañía perteneciente a Corporación IBV, lo que supone la suma de las ventas obtenidas con sus unidades de telecomunicaciones (Payma y Lanmóvil), los ingresos de su rama informática (el negocio heredado de las compras de ARC en 2006 y de Actebis en 2007) y la facturación obtenida con su plataforma de servicios.

En este contexto, durante el año pasado la unidad informática ha seguido ganado peso dentro de las ventas del mayorista, toda vez que este catálogo generó el 47% de las ventas de Vinzeo TIC, mientras que el 53% restante procedió del portfolio de telecomunicaciones (en 2003, la telefonía copaba el 92% de la facturación de la compañía).

Javier Bilbao, presidente ejecutivo de Grupo Vinzeo, también recalca que la rentabilidad de Vinzeo TIC ha crecido “en línea” con sus ingresos, alrededor del 10%, lo que además se une a 130 millones de euros de fondos propios y a un mantenimiento del margen Ebitda en torno al 3%. “Esto es solvencia”, puntualiza orgulloso Bilbao.

Todas estas cifras han sido posibles gracias a la demanda de unos 5.000 clientes entre los que han destacado los distribuidores corporate, que según Bilbao siguen realizando compras de forma muy recurrente “a pesar de que en ese segmento los márgenes son cada vez más estrechos”. En este mismo sentido, José Ignacio Rodríguez Busch, director general de Vinzeo Informática, destaca que más del 75% de la cartera total de los clientes de su compañía realiza compras mensualmente.

De cara al presente ejercicio, el objetivo del mayorista es crecer un 10%, lo que supondrá rebasar la barrera de los 1.000 millones de ingresos. Para ayudar a conseguir este objetivo, Vinzeo TIC tiene pensado incorporar nuevos fabricantes a su catálogo, de tal modo que hará una “ampliación coherente”, según Bilbao, para introducirse en algunas áreas en las que aún no está presente (como el mercado del software).

Además, Bilbao destaca que durante 2009 una de las claves radicará en la ayuda crediticia al canal, así que este año su compañía se esforzará para proporcionar “servicios de financiación extra”.

De igual forma, durante el presente ejercicio el mayorista potenciará su estrategia de e-commerce. Así, si actualmente Vinzeo TIC realiza online el 30% de sus transacciones (lo que se corresponde con entre el 15 y el 20% de sus ingresos), la idea es que este año las operaciones gestionadas a través de Internet sean el 50% del total, lo cual generará más del 25% de la facturación de la compañía.

japlaza

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago