Categories: Negocios

SITI/asLAN contribuye a la dinamización del sector

El entorno actual es muy complejo y está sufriendo cambios inesperados. Lógicamente, el sector de las redes y tecnologías convergentes en España también se está viendo afectado pero con menor repercusión que otros sectores de la economía.

No obstante, la convergencia tecnológica es una de las “palancas” para superar esta crisis. Todos los agentes y estudios apuntan en esta misma dirección. Lo que hay que hacer ahora es “apretar el acelerador” e invertir más en tecnología para conseguir un futuro mejor. Todos tenemos mucho trabajo por delante.

Personalmente, creo que encuentros como SITI/asLAN, que tiene lugar a finales de este mes, contribuyen a dinamizar el sector, ya que durante tres días y en un único espacio se dan cita más 100 expositores especializados y cerca de 12.000 visitantes profesionales. Sin lugar a dudas, se está produciendo una comunicación extraordinaria entre oferta y demanda, que incide en la evolución del sector durante el resto del año.

SITI/asLAN es una oportunidad única para ingenierías y responsables TIC.
Año tras año tratamos de adaptar la feria para ofrecer, tanto a expositores como visitantes, un marco de encuentro único. Creemos que una feria de estas características es imprescindible para el sector y también para visitantes profesionales de otros sectores interesados en las tecnologías relacionadas con las redes. En 2009, hemos puesto en marcha iniciativas para hacer más atractiva la asistencia no solo a ingenierías y distribuidores del sector, sino a profesionales de todos los sectores interesados en conocer cómo las tecnologías relacionadas con las redes pueden ayudar a su empresa.

Así, por primera vez el visitante podrá planificar online, previamente, reuniones con los expositores, acceder al Foro Tecnológico “Soluciones”, en el que no se presentará tecnología, sino posibles aplicaciones de ésta en el ámbito empresarial, o al área de presentación de Casos de Éxito, en el que el visitante podrá conocer experiencias reales de diferentes organizaciones. Al igual que el acceso a la feria, estas actividades son totalmente gratuitas, siempre que realice la preinscripción previamente por Internet.

Otro aspecto clave, tanto de la evolución de nuestra feria como del éxito de muchas empresas, es la especialización. Ésta es uno de nuestros pilares de crecimiento y fórmula de diferenciación.

Hace seis años decidimos potenciar cinco áreas en el ámbito de las redes: Convergencia IP, Banda Ancha, Seguridad, Servicios Gestionados y Movilidad. Dentro de éstas, hay subáreas con un interés especial en el momento actual. Por ejemplo, el visitante podrá presenciar una demo de Telepresencia inmersiva, una tecnología realmente impactante que hay que ver para “querer” y que contribuye a reducir costes, o la oferta más amplia de Comunicaciones Unificadas, que, según señalaba recientemente Gartner, son tecnologías que contribuyen a una mejor colaboración entre empleados, un incremento sustancial de su productividad y una optimización de la atención al cliente. También las redes inalámbricas, como por ejemplo la tecnología 802.11n y la de Cuarta Generación, supone un salto tecnológico sustancial del que integradores y empresas pueden obtener importantes beneficios.

Desde la organización y en nombre de todas las empresas expositoras, invitamos a todos los profesionales del sector TIC y de otros sectores a participar en este evento de referencia en 2009, que es una excelente oportunidad para conseguir una visión del sector, actualizar conocimientos y reforzar relaciones.

japlaza

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago