Categories: Negocios

Fujitsu Siemens convierte las infraestructuras corporativas en un servicio

Cuando faltan menos de quince días para que Grupo Fujitsu tome el control del cien por cien del accionariado de , esta última ha dado a conocer en nuestro país su estrategia Dynamic Infraestructure, con la que materializa su renovada oferta en torno al cloud computing.

En concreto, Ignacio Garicano, director de marketing de Fujitsu Siemens, ha detallado que esta propuesta estará basada en cuatro pilares fundamentales: inmediatez a la hora de entregar la tecnología; un I+D ubicado en Europa en el que se invertirán unos 150 millones de euros anuales; el compromiso por el medio ambiente; y flexibilidad en los modelos de pago. De este modo, Fujitsu Siemens pretende responder a las actuales necesidades de las compañías, que pasan por superar la crisis con éxito, recuperar o mantener la confianza de los clientes y diferenciarse de la competencia para obtener una prioridad estratégica.

La nueva oferta, que contempla hasta cinco modelos diferentes de aprovisionamiento y pago de las infraestructuras de TI como un servicio, estará orientada a mantener la presencia de la compañía en la Administración Pública, así como a espolear la utilización de sus soluciones entre la Banca y el sector de las Utilities y Servicios.

“Pretendemos que las TI sean parte del motor que ayude a las empresas a enfrentarse a la crisis”, remarca Garicano. Y en este contexto, el directivo deja claro que Dynamic Infraestructure “encaja perfectamente” en la filosofía de Grupo Fujitsu, al que Fujitsu Siemens aportará una presencia “muy importante” en EMEA, toda la responsabilidad del desarrollo de servidores Intel y una estrecha colaboración con SAP y Microsoft.

Aun así, Garicano especifica que para abordar con éxito esta nueva etapa el fabricante necesitará partners que complementen su oferta, “especialmente integradores de sistemas para la gran cuenta”. De este modo, la compañía desarrollará un canal de valor que le ayude a configurar una oferta global a medida de las necesidades de los clientes.

Además, el directivo ha anunciado que la nueva sociedad que arrancará el 1 de abril pondrá una atención especial en la línea de servidores, almacenamiento y servicios, de tal modo que no venderá “productos que produzcan pédidas”. De todos modos, Garicano ha aclarado que su compañía no abandonará la fabricación de PC.

japlaza

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago