Categories: Negocios

Microsoft confía a su canal la dinamización del mercado

Microsoft está ultimando los detalles de un nuevo programa de socios que será presentado el próximo mes en Nueva Orleans, (Louisina, Estados Unidos), durante la celebración de su Worldwide Partner Conference. Al menos así lo aseguró ayer Álvaro Escudero, director de la división de pymes y partners del proveedor, durante un encuentro con la prensa especializada.

A la espera de este anuncio, Escudero aprovechó esta reunión para recordar que su compañía dispone de un amplio abanico de herramientas con las que la cadena de distribución puede contribuir a la “dinamización del mercado”.

Entre estos recursos destaca un nuevo plan de cobertura territorial capitaneado por Elba Fernández-Novoa, directora del canal no gestionado de la división de pymes y partners de Microsoft, que dirige un equipo de 22 personas entre las que se encuentran cuatro responsables territoriales. Desde esta unidad de negocio, el fabricante se esforzará por encontrar socios centrados en atender a la pyme y que además estén especializados en nichos de mercado. En esta tarea, el personal a cargo de Fernández-Novoa trabaja muy de cerca con la plataforma Symphony (antes Canal Impulsa), con el fin de localizar a “partners híbridos” que comercialicen aplicativo tanto con contratos OEM como mediante la distribución de licencias.

Por otro lado, Santiago Maroto, responsable de soluciones de la división de empresas y partners de Microsoft, recuerda algunos de los soportes de preventa que su compañía pone a disposición del canal. Por ejemplo, el fabricante ha diseñado un kit de demostraciones, documentación y recursos, en formato DVD, en el que explica de manera muy gráfica cómo encajan todas las soluciones del fabricante en cada área de los entornos corporativos.

Asimismo, en la parte de preventa Microsoft también ha ampliado sus servicios de soporte telefónico, y TAS (Technical Advisory Services). “Con estas propuestas, damos continuidad y acompañamiento al canal dentro del proceso de implantación de nuestras soluciones”, señala Maroto.  El éxito de esta plataforma está avalada por las cerca de 3.000 consultas que realizaron más de 350 partners en 2008. Además, Maroto recuerda que el 85% de estas consultas se materializan finalmente en proyectos.

Por si fuera poco, el fabricante también se reserva para su canal diversas iniciativas en torno al próximo lanzamiento de Windows 7, entre las que se encuentran tours por diferentes ciudades españolas y la contratación de todo un pabellón de Simo Network. De este modo, Microsoft quiere transmitir a sus socios todas las oportunidades de negocio que se abren con la llegada de su nuevo sistema operativo.

japlaza

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago