Categories: Negocios

Comunicaciones unificadas, la gran oportunidad para el canal especializado

A pesar de la recesión económica y del acusado descenso en inversiones
tecnológicas, el mercado mundial de comunicaciones unificadas no para de crecer. Así, según las consultoras In-Stat y Wainhouse Research, los ingresos globales procedentes de productos y servicios de comunicaciones unificadas aumentarán desde los 22.600 millones de dólares en 2007 hasta los 48.700 millones en 2012.

Estas propuestas combinan mensajería instantánea, presencia web, voz sobre IP (VoIP), videoconferencia y otras tecnologías para que los empleados
puedan comunicarse y colaborar en tiempo real, a través de una misma interfaz y con independencia del dispositivo, el canal o la red utilizada.

Se trata así de integrar las comunicaciones con los procesos y aplicaciones de negocio, proporcionando a las compañías usuarias una mayor productividad operacional, importantes ahorros en llamadas y desplazamientos y una movilidad sin precedentes.

Junto a estas ventajas, el rápido ROI de las comunicaciones unificadas -estimado en nuestro caso en entre seis y doce meses para las grandes corporaciones y aún menor en el caso de la mediana empresa- explica su tendencia alcista. En este sentido, el Informe eEspaña 2009 que acaba de publicar la Fundación Orange señala que un 61% de las grandes empresas españolas ya ha implementado tecnologías de este tipo, frente al 46% de las medianas y el 56% de las pequeñas compañías.

Existe así una doble demanda: las organizaciones que aún están migrando su antigua infraestructura de comunicaciones a una plataforma IP común y aquellas que ya disponen de soluciones UC y pretenden ahora integrarlas con sus sistemas de negocio (intranet, contact centers, ERP y CRM).

En ambos casos, los partners de canal tienen una gran oportunidad de negocio. Su papel como consultores tecnológicos resulta clave, ya que cada cliente cuenta con necesidades totalmente distintas y ofrecer la solución adecuada requiere gran experiencia y conocimiento.

Como multinacional española especializada en propuestas de comunicación y colaboración unificada, Dialcom recomienda a los usuarios finales confiar únicamente en partners que puedan ofrecer un servicio personalizado de consultoría, diseño, integración y soporte de estas soluciones.

Gracias a completos programas de formación y certificación, apostamos por un canal especializado capaz de proporcionar desde las implementaciones más básicas como VoIP o videoconferencia hasta soluciones verticales muy concretas como telemedicina, teleasistencia o e-learning.

japlaza

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago