Entre abril y junio, el volumen de spam aumentó un 141%, lo que supone el mayor incremento hasta ahora del número de correos no deseados, según el último informe de amenazas realizado por McAfee. Además, este estudio destaca la “dramática expansión” de botnets (zombis) y ofensivas de malware Auto-Run (de ejecución automática).
En concreto, en el segundo trimestre de 2009 se detectaron más de 14 millones de nuevos ordenadores zombis, un 16% más que entre enero y marzo. Y por lo que respecta al malware Auto–Run, McAfee ha observado que infectó más de 27 millones de archivos en un periodo de 30 días.
“El salto en la actividad de botnets y spam que hemos presenciado en los últimos tres meses es alarmante, y las amenazas de malware Auto-Run continúan creciendo”, afirma Mike Gallagher, vicepresidente senior y director de la Oficina de Tecnología de los Laboratorios McAfee Avert.
La expansión de los botnets es la principal razón del aumento del volumen de spam, que ahora supone el 92% del correo electrónico total. Además, McAfee recalca que los creadores de malware han empezado a ofrecer software malicioso como servicio a quienes controlan ordenadores zombis. Mediante intercambio o venta de recursos, los cibercriminales distribuyen instantáneamente nuevo malware a un público más amplio.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.