Durante el segundo trimestre de su actual año fiscal, cerrado el pasado 4 de julio, Ingram Micro obtuvo unos ingresos mundiales de 6.580 millones de dólares, es decir, un 25% menos que en el mismo periodo de 2008. Los responsables del mayorista atribuyen esta caída a la debilidad de la demanda, provocada, a su vez, por el actual contexto económico.
Por áreas geográficas, el descenso más fuerte fue el registrado en EMEA, donde las ventas de Ingram Micro cayeron un 32%, sumando un total de 2.000 millones de dólares, es decir, el 31% de su facturación global.
En cuanto a Norteamérica, que supone el 41% de los ingresos del mayorista, en este mercado Ingram Micro ha visto disminuir sus ventas en un 22%, hasta los 2.740 millones de dólares.
El resto de la facturación de Ingram Micro procede actualmente de Asia/Pacífico (1.500 millones de dóres, es decir, el 23% del total) y de Latinoamérica (322 millones de dólares, el 5% de la facturación global).
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.