Microsoft Zune HD será el primero en incorporar el chip Nividia Tegra, del que empezó a hablarse por primera vez a mediados el año pasado. Los dispositivos basados en Tegra combinarán gráficos avanzados, un mejor tiempo de batería y acceso a Internet. Como ejemplo, Zune HD cuenta con un Tegra APX 2600, con un núcleo basado en diseño de ARM, núcleo gráfico GeForce y otros componentes. El chip también incorpora núcleos especializados en la codificación y descodificación de vídeo en alta definición.
Se espera que otros dispositivos basados en este chips, incluidos smartphones, dispositivos de Internet móvil y smartbooks, o netbooks basados en diseños de chips de ARM, lleguen al mercado a finales de este año.
Nvidia cuenta con unos 50 diseños de Tegra y ya ha mostrado varios en algunos dispositivos y Samsung ya ha anunciado que utilizará Tegra en un futuro netbook.
Nvidia ha dicho que planea trabajar sobre este chip cada año con el objetivo de incrementar su rendimiento y que se convierta en uno de los mayores generadores de ingresos en el futuro. Y es que la mayoría de los ingresos de Nvidia proceden de las tarjetas gráficas, pero la compañía quiere aprovecharse del floreciente mercado móviles con Tegra y otros chips móviles.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.