El ministerio de Industria ha hecho pública una nota aclarativa sobre los descodificadores de la TDT de pago en la que explica que la especificación técnica de los dispositivos fue acordada por el sector el pasado 18 de junio.
En la nota asegura que los descodificadores para la TDT vendidos hasta ahora continuarán siendo válidos para ver los canales de la TDT en abierto cuando se ofrezca la TDT de pago.
Eso sí, también reconoce que los ciudadanos que quieran acceder a los eventos de pago necesitarán adquirir un dispositivo adicional.
Esto abre una nueva oportunidad de comercialización para el canal de distribución, que debe prepararse para responder a una demanda a la que en la actualidad no podría responder, debido a la escasez de equipos.
Así lo manifestaba de hecho hace unos días Miguel Churruca, responsable de marketing del fabricante BluSens, que reconocía que no existen por el momento decodificadores capaces de soportar las emisiones de pago.
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…