Un estudio patrocinado por DeviceLock demuestra que las empresas no están valorando en gran medida los riesgos que supone el uso que sus empleados hacen del iPhone. Así, el 65% de los responsables tecnológicos de medianas y grandes empresas reconocieron que usuarios no autorizados podrían acceder a información corporativa importante a través del iPhone, pero sólo el 36% de ellos confirmaron haber tomado medidas al respecto.
Del análisis también se desprende que el 40% de las compañías permite que sus empleados descarguen información corporativa en dispositivos extraíbles sin ninguna medida de seguridad, lo que supone una protección inadecuada frente a fugas de datos.
Sacha Chahrvin, directora gerente de DeviceLock Reino Unido, se ha mostrado sorprendida ante los resultados finales. “La cantidad de dispositivos de memoria tanto móviles como extraíbles que los trabajadores llevan encima en todo momento es hoy en día muy considerable, ya sea un dispositivo USB o un iPhone. Por ello, nos ha sorprendido mucho que la mayoría de empresas no esté preparada para esta amenaza”, ha señalado Chahrvin.
El estudio se ha hecho coincidir con el lanzamiento del soporte de seguridad de punto final de DeviceLock, el cual incorpora características de control de acceso granular, auditoría y encriptación para sincronizaciones locales de dispositivos iPhone conectados a los ordenadores de los empleados.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.