Categories: Negocios

Los netbooks tiran del carro de la industria

En unas fechas marcadas por las cifras acompañadas de un símbolo negativo delante, el mercado de los netbook parece de otro planeta. ¿Estamos asistiendo a una transformación del mercado? ¿Es una moda pasajera? Lo cierto es que los guarismos que arrojan las ventas de netbooks en la primera mitad de este annus horribilis transmiten cierta calma (sobre todo a las compañías que apostaron por ellos nada más despuntar el filón hace aproximadamente 18 meses).

Como sucediera con el iPhone en el marco de la telefonía móvil, la aparición de los netbooks ha conseguido hazañas tan improbables en un periodo de tiempo tan reducido como que Microsoft siguiera apoyando a Windows XP para que Linux no le comiera excesivo terreno en este segmento, que los precios (o la percepción de los mismos) se hayan reducido notablemente acompasados con el lanzamiento de este tipo de equipos que parecen pensados para tiempos de “vacas flacas“.

Además, las operadoras de telefonía han tenido que correr raudas y veloces para comercializar de manera atractiva “tarifas planas” 3G para netbooks e incluso comenzar la comercialización subvencionada de terminales portátiles. Este último movimiento (el interés de las operadoras de telefonía por estos nuevos “cacharros“), ha supuesto el verdadero empujón para que los netbooks estén en todos lados hoy en día. Su poder de marketing y su penetración en el mercado ha conseguido que los fabricantes pongan más si cabe su mirada en un mercado que acaba de nacer – como quien dice – y ya está pidiendo más sitio.

Según un informe de Canalys, realizado a partir de más de 3.000 entrevistas a europeos durante el mes de agosto, los netbooks resultan más atractivos para llevar a cualquier parte. Sin duda, se trata de un dato bastante evidente (ya que su tamaño y peso favorecen su transporte), pero es señal de que el público ha acogido con los brazos abiertos este nuevo “estandar”.

Eso sí, no todos los fabricantes han reaccionado igual de rápido al creciente mercado de los netbook. Así, Tim Coulling, analista de Canalys, señala en el informe: “según nuestro estudio, los cuatro vendedores de PC que más acuerdos han firmado con telcos han sido Samsung, Asus, HP y Acer, con los coreanos como los que más rápido se han movido, convirtiendo a Samsung en una nueva “potencia” que tener en cuenta en el mercado del PC. Sin embargo, algunos fabricantes “tradicionales” de portátiles como Lenovo, Fujitsu, Sony o Toshiba no han estado todo lo rápidos que se esperaba y en total sólo han firmado acuerdos con 10 operadoras en conjunto”.

Sólo el tiempo mostrará si los netbook se convierten en el faro de un sector tecnológico al que todavía le quedan meses duros por superar.

amenendez

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

11 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago