Categories: Negocios

La adopción de la nube en las empresas se ve frenada por el temor a los fraudes

Muchas de las tecnologías, servicios y metodologías para la adopción de la informática en nube son ya una realidad entre las empresas, sin embargo, la cloud computing sigue contando con un gran impedimento, la falta de confianza que se da entre los propietarios de recursos y las compañías que alquilan éstos.

En este sentido, RSA (división de seguridad de EMC) ha publicado un informe denominado “Protección de datos e identidad en la nube: las mejores prácticas para crear entornos de confianza.”, que pretende ayudar a las organizaciones a protegerse contra posibles fraudes y establecer relaciones de seguridad con sus proveedores.

Una de las ventajas de funcionar en nube es que los protocolos de seguridad pueden implantarse no sólo en el nivel de aplicación en que se ejecutan, sino también en la capa de virtualización, dotando a la empresa de una protección más potente e inteligente.

Esto es un arma de doble filo, porque la virtualización también produce mayor visibilidad en casi todas las actividades que forman parte de los servicios de aplicación, dificultando en ocasiones el cumplimiento de la legislación en materia de privacidad. En esta línea RSA propone algunas ideas como “la importación de las entradas de los proveedores de nube en la información de seguridad y en los sistemas de gestión de evento y el uso de plataformas de almacenamiento de nube compatibles con datos que los distribuyen de manera inteligente según políticas y regulaciones”.

Asimismo, la firma proporciona en el informe otras sugerencias para mejorar la protección de datos, como los centros de servicios y soluciones en control y multialquiler de centro de datos, la tokenización y codificación, gestión de identidad federada, autenticación basada en riesgos, o la gestión y auditoría de eventos de nube.

El informe completo puede consultarse aquí.

Alberto Payo

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago