Categories: Negocios

Microsoft Dynamics presenta su nuevo programa de canal

El director de Microsoft Dynamics, Javier Moreira, ha presentado esta mañana el nuevo programa de canal de la compañía, destacando el nuevo enfoque en las soluciones especializadas por sectores y en la orientación geográfica. Mediante estas líneas de trabajo el área de soluciones empresariales de la firma de Redmond pretende facilitar a sus partners una mayor penetración para obtener nuevos clientes y mayor rentabilidad.

En la presentación, en la que también estuvieron presentes Jorge Negrete (director de Marketing), Angel Sáez de Cenzano (director de canal) y Jorge Vázquez (director de ventas), se habló de los sectores en los que van a concentrarse: fabricación, distribución, servicios profesionales, Administración pública, banca y seguros, los cuales están haciendo una demanda creciente de soluciones verticales de ERP y CRM.

Moreira subrayó además que a partir de ahora impartirán formación a sus partners no sólo en el apartado técnico, sino también en otros aspectos como las ventas, el marketing, la gestión de proyectos y el despliegue de soluciones. “No se trata de tener un canal más amplio sino con más calidad, más especializado, tanto en las soluciones que vende, de ERP o CRM, como en los sectores industriales a los que se dirige”.

Con el nuevo programa, Microsoft también hace una reorganización de sus partners, estableciendo cuatro niveles diferentes de certificación:
–    Referral– no requerirán especialización. Automatizan sus soluciones.
–    SPA/CSA
–    ERP/ CRM– Con más competencias. En este escalafón el partner ya puede especializarse desde el punto de vista industrial.
–    Advanced– Aquellos con mayor nivel de segmentación. Se les podrá certificar como especializados no sólo en la parte técnica, sino también en el área industrial y a nivel de soluciones.

Según ha reconocido Javier Moreira, aún no pueden desvelar el número y el tipo de certificaciones necesarias para formar parte de esta última categoría de partner avanzado.

En el pasado ejercicio, que abarca de julio de 2008 a julio de 2009, la compañía consiguió casi un millar de clientes, cifra que se han marcado también para este año, aunque su equipo se propone superarla, según reconoce Moreira.

El director de Microsoft Dynamics se refirió también a los cambios que han percibido como resultado de la crisis económica: “En un año se ha producido un incremento ligero de clientes. Eso no significa que algunos no nos hayan dejado por suspensión de pagos, bancarrotas, etc, aunque la cifra global se está compensando con las nuevas incorporaciones que hacemos. Asimismo, también estamos notando como se producen fusiones y adquisiciones entre algunos partners, que crean conglomerados de especialización”.

Alberto Payo

Recent Posts

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

16 mins ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

52 mins ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

4 horas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

6 días ago