Categories: Negocios

Las soluciones de radiofrecuencia comienzan a encontrar mercado

Según el estudio “La tecnología RFID: Usos y oportunidades”, elaborado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) y la Asociación de empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (AETIC), las razones principales del uso de soluciones de radiofrecuencia son la mejora del servicio al cliente (40%) y los procesos internos (30%).

La RFID o identificación por radiofrecuencia, es un sistema que permite “etiquetar” objetos, animales e incluso personas mediante chips de silicio (“tags”) unidos a antenas con las que se comunican e intercambian datos.  Muchas de las empresas reconocen haber invertido en el sistema porque otras también lo han hecho, poniendo de manifiesto la importancia del boca a boca. Además, la mayor parte de las que ya lo tienen implantado (60%) ha extendido sus usos iniciales a otros departamentos, con un 70% que anuncia que incrementará su utilización.

Jesús Banegas, presidente de AETIC, puso énfasis en las ventajas de este “Internet de los objetos” para el sector industrial. En este ámbito las utilidades son muchas: reducción de inventarios, mejora del nivel de servicio, reducción de costes operativos y laborales, exactitud en la identificación, disminución de hurto, la lucha contra la falsificación de productos, etc.

Sebastián Muriel, director de Red.es, se refirió a los chips RFID como “etiquetas inteligentes” y destacó su gran utilidad para otros ámbitos aparte del control del stock de las empresas, como el de las gestiones administrativas seguras o la atención hospitalaria.

Sin embargo, aún hay mucho trabajo que hacer para que este sistema de identificación se expanda. Todavía existen un 62% de empresas que siguen usando códigos de barras, desconociendo que el RFID soluciona algunas de sus limitaciones como la necesidad de visión directa para la lectura y proporciona algunas ventajas como la automatización. No obstante, muchas de las compañías internacionales de distribución más grandes, como Walmart o Metro ya han apoyando el RFID, lo cual le vaticina un buen futuro en la cadena de suministro.

amenendez

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago