Categories: Negocios

Redes sociales, la asignatura pendiente de las empresas

Entrando en la Web 2.0

Facebook, twitter, Linkedin… son nombres que están en la boca de la mayoría en un mundo cada vez más conectado y, como ha ocurrido con más tecnologías que comienzan su andadura entre el gran público para, más tarde, llegar al entorno empresarial, está empezando a dar sus primeros pasos entre las compañías. Eso sí, todavía no podemos hablar de una integración real de estos dos conceptos.

Según un estudio encargado por Cisco y elaborado por tres importantes escuelas de negocio (entre las que se encuentra la española IESE), la gran mayoría de las compañías no han desplegado aún una estrategia concerniente a las redes sociales y su utilización comercial todavía se encuentra “en pañales“.

A pesar de que algunas medianas empresas sí hacen uso de redes sociales o de herramientas de microblogging como twitter para contactar con sus clientes, gran parte de las grandes empresas no tienen desarrollado un plan de implantación o uso de las mismas. Así, el estudio apunta a que seis de cada siete compañías encuestadas no están adoptando por el momento ningún plan de uso de redes sociales y sólo una de cada cinco ha puesto en marcha alguna iniciativa relacionada con las mismas. De la misma manera, sólo una de cada 10 empresas dicen que el departamento de TI está relacionado de alguna manera con estas estrategias “sociales”.

El estudio señala que las empresas no saben cuándo o cómo poner en marcha estas iniciativas de redes sociales o qué departamento dentro de la compañía debería estar al cargo de las mismas. Los expertos señalan que es un problema no tener en cuenta la creciente influencia de las redes sociales y que es importante controlar las iniciativas al respecto para evitar la fuga de información empresarial o una representación “errónea” de las compañías en la Web 2.0.

Evidentemente, para Cisco estos resultados muestran que existe un gran nicho de negocio para su portfolio de soluciones colaborativas, que pretenden ayudar a las empresas a implementar este tipo de iniciativas.

amenendez

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago