Categories: InfoCanalNegocios

La formación, un valor añadido para el canal

¿Es conveniente invertir en formación?

Esa es la pregunta que hemos lanzado desde Channel Insider a diversas compañías, tanto mayoristas como fabricantes, para conocer su punto de vista y la respuesta ha sido unánime. Todos han empleado adjetivos como imprescindible, importante, esencial, conveniente o crítica para referirse a la necesidad de la formación para el canal.

En palabras de Juan Manuel López, director de Marketing de Exclusive Networks Iberia, la formación nos hace evolucionar, estar al día y aportar valor. Un pensamiento que comparten todos los directivos consultados y es la razón principal de que las empresas ofrezcan un calendario constantes de actividades para mantener siempre preparados a su red de partners.

Además, el sector de la tecnología cambia y evoluciona muy rápidamente. Por ello, la formación continua es la única forma de obtener los conocimientos técnicos y comerciales necesarios para poder ofrecer al cliente final las soluciones y servicios que solicita con un mínimo de calidad.

“El canal de distribución es una extensión del fabricante, tiene que ser capaz de alinearse con la estrategia, garantizar la cobertura y trasladar, vender e implementar las soluciones. El tener un canal formado, capacitado, alineado y aportando valor, es estratégico para el fabricante y para el usuario final”, señala José María Díaz Zorita, director de Canal de ESSN de HP.

Esta realidad conlleva que a pesar de la situación de incertidumbre económica en la que estamos inmersos todas las compañías encuestadas aseguren continuar invirtiendo este año en formación, incluso algunas como el fabricante HP o el mayorista Exclusive Networks indican que por su parte dicha inversión será mayor que la realizada en 2009.

Asimismo, los mayoristas a parte de ofrecer a sus socios la posibilidad de realizar diferentes tipos de actividades para formarse, también se preocupan por estar ellos mismos al día.

A este respecto, Gustavo La Iglesia, responsable de Servicios de Afina, afirma que en estos momentos casi el 50% de la plantilla mundial de su empresa está formada por técnicos especializados. “Formados directamente por el fabricante, desarrollan de forma simultánea distintas funciones: prestan servicios especializados, realizan tareas de preventa y además son quienes imparten nuestros cursos oficiales de certificación tecnológica”, apunta el directivo.

Page: 1 2

Ruth Molano

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago