Cisco quiere acceder a un mercado que tradicionalmente había estado en un segundo plano como parte de su estrategia de negocio. La pyme se conforma ahora como un segmento al que el fabricante quiere llegar y para ello se valdrá de su ecosistema de partners, que conocen mucho mejor sus cualidades.
Lo hará a través de la iniciativa Avant Garde, ideada en primera instancia para ayudar a los partners de Cisco a prepararse para la recuperación económica a través de un conjunto de herramientas, formación, información e incentivos.
El plan, valorado en 3.000 millones de euros y enfocado en comercializar productos a compañías de hasta 1.499 empleados, buscará optimizar las ventas y recursos de marketing de sus socios.
Así lo ha corroborado Ángel Porras, director de canal de Cisco España: “la recesión ha alterado irremediablemente la configuración del mundo de los negocios en Europa. Sin embargo, hemos podido resistir la crisis, y ha llegado el momento de mirar hacia delante ayudando a nuestros partners a incrementar sus previsiones de negocio a medida que au menta la demanda de los clientes”.
El programa se dividirá en dos áreas principales: Avant Garde Start, para cualquier partner de canal interesado en forma parte del equipo con Cisco, y Avant Garde Plus, que se concederá a aquellos partners certificados de Cisco que hayan alcanzado determinados objetivos en los segmentos a los que se dirigen.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.