Categories: Negocios

Videovigilancia IP, un negocio creciente

Tendencias para 2010

Además de todo lo relacionado con la calidad de la imagen, el mercado de la videovigilancia se moverá en otros parámetros que definirán el negocio tanto de los fabricantes como del canal de distribución.

Alberto Alonso, director de ventas de Axis Communications Iberia, se centra en las siguientes: “En primer lugar, aumentará el interés en todo lo relacionado con el análisis de contenidos de vídeo, en ocasiones denominado vídeo inteligente. También, y al calor del crecimiento previsto para el mercado de aplicaciones alojadas, creemos que aumentará el segmento del denominado Vídeo Gestionado como servicio”.

Pero eso no es todo, Alonso se centra igualmente en la creencia de Axis de que las cámaras térmicas como complemento en sistemas de vigilancia implantados experimentarán un significativo aumento de presencia.

En lo relativo a implantaciones, este directivo considera que la gran mayoría de las nuevas instalaciones de videovigilancia se harán directamente con vídeo IP en vez de con soluciones de vídeo analógico. “Consideramos también que tendrán especial protagonismo las instalaciones relacionadas con seguridad ciudadana, las implantaciones en sistemas de transporte de viajeros, como la recientemente anunciada por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, y en los entornos del comercio y la educación”, añade.

En este sentido, Jesús Garzón, director de Mobotix para la Península Ibérica, apunta que esta empresa alemana está muy abierta a alianzas con partners complementarios a sus cámaras para ofrecer conjuntamente soluciones paquetizadas con el fin de abaratar costes y proporcionar los mejores productos al cliente.

“Quizá ésta sea la tendencia de implantaciones para este año, de hecho vamos a hacer mucho foco en ello; sin embargo, en cuestión de cámaras no podemos saber de antemano qué tipo serán las más habituales, ya que son de lo más variopintas, desde una guardería a paneles solares, taxis, oficinas, etc”.

Finalmente, Benito Cuezva, director general de Scati Labs, se detiene en el procesado avanzado de imagen: “Prevemos una ralentización de las ventas debido a la especial situación del mercado, aunque en proyectos de gran o mediano tamaño, la demanda de este tipo de sistemas sigue siendo significativa. En nuestra opinión, el mercado aún tiene expectativas poco realistas sobre esta tecnología que se tendrán que ajustar a las posibilidades reales durante los próximos años”.

Page: 1 2 3

Ruth Molano

Recent Posts

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

7 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

7 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

1 semana ago

V-Valley vuelve a celebrar la V-Valley & Surface Partner Summit

La segunda edición de este evento tendrá lugar en La Finca de Madrid durante la…

1 semana ago

Infoblox alienta las aportaciones de clientes y partners a su roadmap de productos

Infoblox Community ofrece foros exclusivos y un Portal de Ideas para realizar valoraciones y el…

1 semana ago

Chrissie Harrison liderará el equipo de canal de componentes de AMD en EMEA

La compañía también ha llevado a cabo el nombramiento de James Blackman como responsable de…

1 semana ago