El pasado 21 de abril el poeta Mexicano José Emilio Pacheco llegó a Madrid para alojarse en la capital en espera de recibir el premio Cervantes dos días después, en la localidad de Alcalá de Henares. Durante el transcurso de la rueda de prensa organizada para que los medios de comunicación pudieran formularle preguntas, Pacheco, al pedirle un periodista que hablara sobre el eReader, definió éste gadget informático como un objeto extraño para alguien que pertenecía totalmente a la cultura del libro. “Necesito sentir su peso”, afirmó el escritor Mejicano, una frase con la que pareció hacer de esa propiedad física una metonimia para señalar la importancia del libro como soporte de contenidos culturales.
En nuestro país, el gusto por la lectura en papel de los lectores quedó reflejado en el estudio que la agencia de investigación de mercados especializada en nuevas tecnologías Teanalisys elaboró el pasado año para averiguar su opinión sobre los eReader y su interés en adquirir uno de estos dispositivos.
El 75% de los lectores encuestados declararon conocer su existencia pero tan sólo tres de cada cien afirmaron haber comprado uno atraídos por su practicidad, portabilidad y su capacidad para albergar muchos libros. El 45% declaró no estar aún interesado en adquirir un eReader, señalando su gusto por la lectura en soporte de papel como razón fundamental para no hacerlo.
Estas respuestas parecen reflejar que el libro electrónico aún no es considerado como un objeto capaz de sustituir al libro tradicional pero sí es tenido en cuenta como un dispositivo móvil que, en principio, podría competir con las ediciones de bolsillo.
Además, los eReader presentan varias ventajas con respecto a los libros tradicionales como son el ahorro de espacio, una difusión más amplia y rápida de las obras, la mejora de los royalties para los autores, la ecología (menos gasto de papel y transporte) o el problema de la descatalogación, ya que una vez se editara en digital una obra estaría siempre disponible para cualquier persona interesada en la misma.
En opinión de Antonio Quirós, consejero delegado de Luarna, una de las primeras editoriales dedicada exclusivamente a la edición de eBooks : “en el futuro la literatura digital tendrá un hueco relevante en el mercado, aunque este nuevo modelo aún convivirá con el modelo editorial tradicional durante bastantes años”.
El directivo de Luarna es consciente de que en el ámbito literario no se acepta con facilidad el cambio del libro tradicional al libro electrónico, por eso, nos comenta que en Luarna se trata de aprovechar el buen posicionamiento de la compañía en el ámbito profesional para llevar el concepto digital a los sectores más tradicionales.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…