Categories: Negocios

Renting: renovación tecnológica y control de gasto

Recursos y facilidades para los partners de valor añadido

Desde el punto de vista de los distribuidores de valor añadido, el renting se ve como una forma de renovar la oferta de tecnología con la que se acude al mercado corporativo sin que ello suponga un excesivo endeudamiento. Además, al tratarse de operaciones cerradas por un periodo de tiempo preestablecido y a las que se ligan servicios de valor añadido, son menos sensibles a los cambios de precio a la baja. A todo esto se suma el gran apoyo financiero y de recursos que reciben de los proveedores y mayoristas.

Alejandro Perea, responsable de Virtualización y Data Center de Afina, nos comenta que, según su experiencia, el renting tecnológico permite prestar apoyo al canal en el aspecto financiero de las operaciones.

“Es un elemento adicional de financiación que alivia las líneas de crédito habituales que nuestros partners tienen con sus bancos, a la vez que aporta ventajas adicionales como la rapidez, una mayor flexibilidad, la asunción de valores residuales de la tecnología, compra-venta de equipos usados, etc.”, afirma.

Además, el directivo declara que disponer de un servicio de renting permite a los distribuidores ofrecer condiciones muy ventajosas a sus clientes, lo que facilita el cierre de las operaciones.

IBM cuenta con su propia entidad financiera, lo que permite a sus socios comerciales acceder a cada nuevo producto que lanza la compañía con facilidades de financiación.

Estos socios reciben formación, asistencia personal, soporte telefónico, y disponen de una herramienta online muy sencilla para proporcionar contratos de financiación (no solamente ofertas) a sus clientes de manera autónoma. Según nos comenta Gutiérrez-Jodra: “gracias a esta forma de trabajar, ofrecemos al cliente la solución que necesita ajustándola a sus presupuestos y planes de pago”.

El objetivo de Dell, que cuenta con 21.000 partners registrados en Europa, es trabajar con partners de valor añadido. En la actualidad también está implementado herramientas de automatización que permitan a éstos responder con agilidad y autonomía a
las demandas de sus clientes finales.

Todo ello seguido de cerca por los asesores financieros de la firma, ya que, como comenta Guerrero Iñigo, en el entorno económico actual, las entidades tienen que mantener un flujo de caja equilibrado y destinar los recursos monetarios a aquello de lo que obtienen una mayor rentabilidad. “Ello tiene como consecuencia un incremento de la demanda en soluciones de financiación”, concluye.

Page: 1 2 3

Ruth Molano

Recent Posts

Ingram Micro y Motorola Solutions sellan un acuerdo de distribución

Este acuerdo permitirá a las empresas españolas acceder a soluciones de seguridad de Motorola Solutions,…

3 semanas ago

Grupo Esprinet terminó 2024 con ingresos de más de 4.140 millones de euros por contratos con clientes

España aportó 1.608,4 millones de dólares al total tras mejorar sus ingresos un 8 %…

3 semanas ago

Bitdefender congrega (y premia) a sus socios en Madrid y Barcelona

La compañía de seguridad ha celebrado en España el Bitdefender Partner Event, desgranado su estrategia…

4 semanas ago

EET distribuye las soluciones de red Lanview

Su catálogo incluye cableado estructurado en diversas categorías (desde Cat5e a Cat7a), fibra óptica y…

4 semanas ago

El Retail Forum 2025 calienta motores

Este evento espera reunir a más de 1.500 personas en el Centro de Convenciones Norte…

1 mes ago

V-Valley organiza formaciones en IA para el canal

Con la colaboración de Dell Technologies, Juniper, Lenovo y Ruckus Networks, habrá una sesión el…

1 mes ago