Categories: Negocios

El 25% de los gusanos están destinados a infectar por USB

El laboratorio de Panda Security, Panda Labs, ha realizado un estudio donde concluye que el 25% de los gusanos están diseñados con vistas a infectar mediante USB, lo que incluye una gran variedad de dispositivos como móviles, discos duros externos o reproductores MP3.

El análisis llevado a cabo por Panda ha tenido por objeto más de 10.000 empresas de 20 países distintos. De entre todas ellas, el 48% admitieron haber sufrido una infección por algún tipo de malware y el 27% refirieron que la amenaza procedía de un dispositivo con memoria extraíble.

En Windows este tipo de gusanos utilizan la función Autorun.inf, que ejecuta automáticamente el contenido del USB para infectar el equipo. El fabricante de seguridad ha desarrollado Panda USB Vaccine – producto gratuito – para deshabilitar esta función.

Por ahora, esta forma de distribuir malware no supera a la que utiliza como vía el correo electrónico, pero existe una tendencia al alza.

pablog

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago