Tras cinco años de disputas, Intel y Nvidia han llegado a un acuerdo para que la primera pueda usar las patentes del segundo a cambio de 1.500 millones de dólares (1.160 millones de euros). De esta manera, ambas compañías recibirán las licencias de cada patente de su competidor en una operación que estará sujeta a ciertos términos.
El centro del conflicto entre ambos fabricantes surgió en 2009 por un acuerdo de licencias de chipset. Intel entendió que este acuerdo no era válido para la futura generación de procesadores y Nvidia, como respuesta, bloqueó su cartera de patentes.
Fuentes de Nvidia han afirmado que utlizarán el dinero percibido por la disputa para acelerar su estrategia de crecimiento a largo plazo. De hecho, una de sus apuestas es reducir su dependencia de chips gráficos para PCs con el objetivo de penetrar en los mercados de telefonía móvil y Tablet con sus procesadores ARM, en los que también competirá con Intel.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.