Categories: Negocios

Kaspersky facilita el uso de contraseñas online

Actualmente, los usuarios deben manejar múltiples contraseñas: para acceder a sus diversas cuentas de correo, a las redes sociales, a la cuenta del banco, a los foros, etc. Por ello, muchos optan por emplear la misma contraseña para todo, y además, escogen algo sencillo de recordar, como el nombre de mascotas, la fecha de cumpleaños… Esto facilita las cosas a los cibercriminales.

Para solventar este problema, Kaspersky laza Kaspersky Password Manager, un administrador de contraseñas que automatiza totalmente el proceso de creación e introducción de contraseñas fiables en webs y tiendas online, almacenándolas con seguridad en el ordenador.

Gracias a esta herramienta, que ya está disponible en nuestro país y que soporta los navegadores más populares (incluidos Google Chrome, Microsoft Internet Explorer y Mozilla Firefox), ya no es necesario recordar distintas contraseñas y se garantiza su seguridad en caso de pérdida o rodo del equipo.

“Cuantas más veces metemos una contraseña en Internet, tanto más nos exponemos a perder control sobre el acceso y más vulnerables nos hacemos a los ataques maliciosos. Los usuarios necesitan sistemas de gestión de contraseña seguros y cómodos, que les eviten el esfuerzo de tener que recordar distintos usuarios o de tener que seguir introduciendo sus datos manualmente”, afirma Vanessa González, directora de marketing de Kaspersky Lab Iberia.

Entre las funcionalidades de Kaspersky Password Manager se encuentra la autenticación en un paso, al volver a visitar una página la herramienta introduce automáticamente los datos necesarios; almacenamiento seguro de contraseñas y datos personales en una base de datos específica, cifrada en su ordenador; generación automática de contraseñas fiables, extremadamente difíciles de descifrar; cumplimentación rápida y sencilla de formularios de inscripción online; acceso seguro a las contraseñas cuando se encuentre de viaje, mediante la unidad de USB; y protección frente a ataques phishing, dado que el ordenador verifica que las direcciones de Internet son genuinas antes de acceder al sitio al que dirigen.

Ruth Molano

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago