Un estudio elaborado por BitDefender revela los riesgos en materia de seguridad de acceder a sitios web con contenido para adultos, tras una investigación para identificar el malware que ocultan estos sitios y las cuestiones relacionadas con la privacidad de los mismos.
Tal y como apunta Jocelyn Otero, responsable de marketing de BitDefender para España, Portugal y Latinoamérica, un 63% de los encuestados admitieron que han tenido problemas relacionados con el malware más de una vez como consecuencia directa de acceder a webs con contenido pornográfico.
Para llegar a ese dato, la compañía realizó una encuesta a más de 2.000 personas, el 72% de los individuos admitieron haber buscado y accedido a sitios web con contenido para adultos. De ellos, el 78% eran hombres.
En cuanto al material pornográfico más visitado, el estudio muestra que los vídeos descargados se desmarcan del resto con un 91%, seguido por los contenidos en tiempo real como video-chats.
Otro dato relevante es el hecho de que el 25% de los encuestados reconociesen acceder a dichos contenidos desde el trabajo, mientras que el 69% de los entrevistados declaró que por lo general accede a estas webs desde casa.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.