Categories: Negocios

La Administración supone el 44% de las ventas de Enterasys

Las ventas de Enterasys han aumentado en 2010 un 7% respecto a 2009. Por sectores verticales, la Administración Pública ha crecido tres puntos, pasando a representar el 44%. El 75% de este apartado proviene de la administración local y autonómica. El sector IDS (industria/distribución/servicios) ha representado el 23%, cinco puntos más que en 2009.

El sector financiero ha pasado del 2% al 6%, mientras que el de media, entretenimiento y telco ha doblado su representación, alcanzando el 16%. Por último, el sector transportes es el único que ha disminuido, pasando del 31% al 11%. Respecto a las tecnologías, las tres áreas de mayor crecimiento han sido la plataforma S-Series, las redes WiFi y el control de acceso a red (NAC).

Respecto a 2011, la compañía espera un inicio del año con cierta incertidumbre, debido a la reducción de presupuesto de la Administración Pública, pero espera que la situación cambie en el segundo semestre. También se está produciendo un cambio del modelo de contratación, pasando de un modelo de inversión directa por parte de las entidades públicas a un modelo de concesión, que se seguirá extendiendo en los próximos años. Paralelamente, está aumentando la inversión en el entorno de la empresa privada.

Apuesta por la nube

En cuanto a la política de canal, Enterasys seguirá potenciando la relación y el negocio del partner, con inversiones en formación, nuevas herramientas de soporte o promociones. En cuanto a la estrategia tecnológica, la compañía centrará sus esfuerzos en las redes WiFi, centros de datos, NAC y soluciones cloud. En este último aspecto, la empresa ha anunciado nuevos formatos de distribución para software de gestión y appliances NAC que emplean el formato de virtual appliance, y posteriormente estarán disponibles modelos del sistema de gestión de información de seguridad Enterasys SIEM y de sus gestores WIFi.

Los nuevos modelos de negocio para sus partners proporcionan servicios de valor añadido como los de gestión de red, control de acceso a la red, WiFi y seguridad gestionadas, inteligencia de seguridad y seguridad WiFi. Asimismo, al desligar el hardware del software, el partner o el cliente puede elegir libremente su proveedor de plataforma de computación.

gtapia

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

12 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago