Categories: Negocios

Una pequeña tienda puede con la SGAE a ojos de la Audiencia de Barcelona

La Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) había denunciado a la empresa Padawán S.L, propietaria de la tienda Traxtore, una tienda familiar, por negarse a pagar el Canon entre los años 2002 y 2004. Los propietarios de la empresa consideraban esta denuncia injusta y llevan años luchando contra la organizaicón hasta que hoy la Audiencia de Barcelona les ha dado la razón.

Esta decisión supone la primera vez que un tribunal emite una sentencia contra el canon digital. Según la Audiencia de Barcelona, el canon no se puede aplicar de manera indiscriminada. Ana María Méndez propietaria de Padawán llegó a llevar el caso a los tribunales europeos. Méndez denunciaba la arbitrariedad del canon y el Tribunal Europeo de Justicia  acabó declarando ilegal el canon digital de España para las empresas.

La SGAE reclamaba a Padawán 16.759 euros por derechos de autor pero la Audiencia de Barcelona ha concluido que muchos de los clientes de Padawán obtienen los artículos del comercio sin que estos vayan a ser usados para la grabación de material con derechos de autor.

Por esto, la sentencia emitida afirma que no se puede saber cuántos de los productos vendidos han sido usados para uso profesional y cuántos para uso doméstico, por lo que Padawán no tiene por qué pagar esa cantidad de la SGAE reclama de manera arbitraria. Según la propiertaria, esta sentencia marca un antes y un después en el pago del canon.

Por su parte el abogado que defendía a Méndez considera que esto puede marcar un precedente para otras empresas que hayan pasado por lo mismo y la propietaria de Padawán afirma que “las demandas millonarias de la SGAE han terminado”.

Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas ha declarado que las empresas y administraciones pública deberían revisar lo que han pagado por el canon digital desde que entrara en vigor en 2003 y reclamar lo que les corresponde.

Cinco años de lucha

Hace cinco años se presentó la plataforma todoscontraelcanon.es que, entre otros asuintos, afirmaba que “la aplicación indiscriminada del Canon no se ajusta a la legalidad” y que “solo la obra legalmente adquirida puede generar canon”.

Los representantes de la plataforma han dicho sobre esta sentencia que “han tenido que ser los jueces en Europa, primero, y en España después, los que finalmente han dado la razón a los más de 3.000.000 de ciudadanos que suscribieron dicho manifiesto”.

 

Ruth Molano

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago