La industria del software de almacenamiento externo creció durante los últimos tres meses de 2010 un 16,2% hasta alcanzar unos ingresos de 6.100 millones de dólares a nivel mundial.
Según un estudio realizado por IDC, la capacidad total vendida en el mundo con este tipo de software ha alcanzado los 5.127 petabytes, lo que supone un 55,7% más que en 2009. Liz Corner, Investigadora del mercado ha declarado que “el último trimestre de 2010 continuó con la tendencia de recuperación de la economía y ayudó a cerrar un exitoso año para el mercado de software de almacenamiento”.
EMC mantuvo su liderazgo en el mercado llevándose en 26% de los 6.100 millones de dólares vendidos, seguido por IBM con un 16,3% y por HP con un 11,6%. NetApp consiguió la cuarta posición con un 10,3% y Hitachi cierra el ‘Top Five’ con un 8,7%.
Otras de las empresas que IDC destaca que han conseguido una parte importante de este mercado son Dell, Isilon y Compellent, llevándose pequeños procentajes de los ingresos de la industria de almacenamiento en el último trimestre de 2010. Concretamente 7,9%, 0,78% y 0,55% respectivamente.
También crece el Network Attached Store
La venta de los denominados NAS, por sus siglas en inglés Network-Attached Store (tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un computador), también creció considerablemente en 2010.
Según el informde IDC, en el último trimestre de 2010 este mercado creció un 21.7% frente a 2009 hasta alcanzar los 5.100 millones de dólares en ventas. EMC también es líder de este sector llevándose el 29,7% del total de llos ingresos, seguido de IBM que se ha hecho con el 15,2%.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…