Categories: Negocios

El 86% de las pymes no protege sus móviles

El 86% de las pequeñas y medianas empresas de Estados Unidos no ha adoptado todavía seguridad para sus teléfonos móviles. En este sentido, se observa una brecha entre el creciente número de teléfonos móviles, especialmente smartphones, y su uso seguro.

Estos datos han sido obtenidos por una encuesta realizada por Canalys, quien señala que el mercado de los teléfonos inteligentes continuará creciendo en torno al 30% durante los próximos años, por lo que la seguridad de estos dispositivos representa “tanto un riesgo para sus negocios como una oportunidad de mercado”, según Pete Cunningham, principal analista de Canalys, quien también señala que aunque aumenta el número de dispositivos, “las empresas más pequeñas parecen no seguir el ritmo de las medidas de protección adecuadas”.

La investigación confirma la fortaleza de la estrategia de RIM en el mercado de las pymes, con los teléfonos BlackBerry como los más utilizados por este tipo de organizaciones, por delante de Apple, Motorola y Samsung. Android es el segundo sistema operativo más empleado en este segmento.

Para Matthew Ball, director de empresa de Canalys, “el creciente número de descarga de aplicaciones supone la mayor amenaza para la seguridad”, debido a los virus, programas espía y otras formas de malware.

Entre las pymes sin solución de seguridad para sus teléfonos móviles, el 66% considera que ésta es una cuestión importante, cifra que asciende al 91% para aquellas que sí cuentan con seguridad. La falta de conciencia y el costo son señalados como los principales obstáculos para adoptar este tipo de medidas.

La mayoría de las pymes encuestadas que cuentan con soluciones de seguridad las han adquirido directamente al proveedor de este tipo de software, la mayoría de ellas a McAfee (40%) y Symantec (32%).

gtapia

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago