Categories: Negocios

Los pagos en el canal de distribución

Cómo pagar grandes adquisiciones: los créditos son buenos aliados

Todos los entrevistados están de acuerdo que con la crisis económica se ha reducido la confianza en los mercados financieros, por lo que en muchos casos se ha reducido el plazo que las compañías conceden para recibir los cobros, además de que es necesario contar con una compañía aseguradora que respalde a las firmas para que estas cuenten con la confianza del resto de empresas a la hora de realizar pagos.

En la mayoría de las ocasiones, los mayoristas han de adquirir grandes cantidades de producto a los fabricantes para luego venderlas a los distribuidores. Para realizar los pagos de estas transacciones, se firman contratos en los que se establece claramente cómo serán las condiciones de pago. Normalmente se suele establecer un periodo de unos 45 días para realizar los pagos.

A nadie le gusta asumir riesgos y menos en épocas de crisis en las que muchas empresas están sufriendo baches económicos.

Según las empresas mayoristas, son las compañías aseguradoras quienes se muestran precavidas con los pagos a largo plazo. Alicia Santana de Compuspain afirma que la situación económica actual ha cambiado ligeramente la forma de las transacciones en el canal: “las compañías aseguradoras marcan mucho el ritmo de trabajo, limitando posibles riesgos, con lo que el panorama ha cambiado con respecto a hace algunos años, cuando sí existían verdaderamente pagos a largo plazo, entendido en las empresas TIC más de 60 días”.

Las compañías de seguros juegan un papel muy importante en estas transacciones y es que los contratos previos de las compañías mayoristas y minoristas con las aseguradoras marcan el plazo de pago. En MRC afirman que a la hora de decidir el plazo para los cobros, depende mucho “el riesgo que tenga ese cliente concedido por la compañía aseguradora”.

Javier Fernández de Flytech afirma que “siempre es necesario acudir a créditos para pagar a los fabricantes en las grandes adquisiciones”, y añade que la compañía suele marcar plazos de 45 días tanto para realizar los pagos como para cobrar las ventas de las compañías minoristas.

Por su parte en Diode se marcan plazos de pago de 45 días mientras que para el cobro se muestran más flexibles marcando una tendencia de cobro en un plazo de 60 días. Para realizar sus pagos, el director financiero de Diode afirma que “el recurso a la financiación ajena (entidades de crédito) siempre es necesario”.

Page: 1 2 3

Ruth Molano

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

3 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

3 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

7 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago