Categories: Negocios

Los fabricantes de microchips japonenes, afectados por el terremoto

La industria de los microchips se ha visto afectada por el terremoto y el tsunami que hace unos días tuvo lugar en Japón, lo que ha llevado a una caída de la producción y lo que podría arrastrar una subida de los precios.

Los analistas temen, entre otros asuntos, que las memorias flash NAND fabricadas conjuntamente por Toshiba y ScanDisk y que son usadas para la fabricación de los dispositivos de Apple, para almacenar fotos, canciones y otros documentos, aumenten su precio en los próximos meses.

Kevin Cassidy, analista de Stifel Nicolaus, recordó que el 45% de los chips flash usados en el mundo son los creados por Toshiba y ScanDisk y adelantó que los precios de estos productos podrían aumentar porque Japón está sufriendo severos problemas de logística.

A pesar de todo, los expertos coinciden en que pudo haber sido peor para este mercado, ya que la fabricación sólo tuvo que detenerse temporalmente y es que, a pesar de los trágicos sucesos, ninguno de los grandes fabricantes de chips tenía factorías instaladas cerca del epicentro. El portavoz de Scan Disk relató a Reuters que aunque la fábrica se vio obligada a interrumpir sus operaciones durante un tiempo, ya ha reanudado el trabajo.

Por tanto, aunque por el momento no se haya visto muy afectada la producción, se teme que sí se vea interrumpida la distribución de los chips fuera de Japón, en los próximos días.

Otras industrias también afectadas

Además de los fabricantes de microchips, muchas otras compañías japonesas del sector tecnológico se han visto afectadas por los sucesos. Entre otras, Panasonic ha anunciado que dos de sus fábricas se encotraban en dos de las poblaciones más afectadas: Fukushima y Sendai aunque ha anunciado que, a psar de todo, sus trabajadores no han sufrido grandes daños.

Por su parte Sony ha tenido que cerrar temporalmente seis de sus fábricas, dos de ellas situadas en Fukushima y una planta manufacturera que provee de productos a empresas como PlayStaion o Blu-Ray.

Bárbara Bécares

View Comments

  • La empresa se llama SanDisk Hola Bárbara Bécares,

    Cada vez que leo un artículo donde el periodista dice Scandisk, o Scan Disk, o Scandix, se me ponen los pelos de punta. La empresa se llama SanDisk (desde el 1988, lo acabo de averiguar en la wiki)

    Gracias por corregirlo!

    Un saludo
    David

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago