Los daños en plantas japonesas y en la infraestructura provocados por el terremoto y el posterior tsunami ocurridos en Japón amenazaban con afectar a la cadena mundial de fabricación y distribución de componentes tecnológicos.
Docenas de empresas mantienen sus plantas cerradas en un país que representa el 20% de la producción mundial de semiconductores, incluido el 40% de los chips de memoria flash utilizados por los smartphones o las tabletas.
La perspectiva de una prolongada interrupción en el suministro mundial de algunas piezas electrónicas podría provocar grandes alzas de precios. En este sentido, Reuters recoge que los precios de los chips NAND flash han comenzado la semana subiendo un 20% el lunes y un 3% el martes.
La demanda de estos dispositivos se ha disparado debido a los dispositivos móviles y los tablets, especialmente el iPad 2, que se calcula que ha podido vender un millón de unidades en su primera semana. También ha aumentado ya el precio de los chips de memoria DRAM, que se incrementó un 0,2% después de alcanzar un máximo del 7% el lunes.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.