Categories: Negocios

Microsoft denunciará a Google en Europa por competencia desleal

Microsoft está preparando una queja formal contra Google que presentará ante las autoridades antimonopolio europeas por su dominio en el sector de búsquedas en la región.

En opinión de la empresa con sede en Redmond, al dominar varios sectores del mercado, Google lleva a cabo prácticas de compentencia desleal que perjudican a sus competidores (Microsoft afirma que el buscador de la compañía de Mountain View tiene una cuota de mercado en Europa del 95%).

Además, según Microsoft, desde 2006, año en que Google adquirió Youtube, la compañía ha llevado a cabo prácticas que restringen la capacidad de los demás buscadores para acceder a este portal de videos online.

Los portavoces de Microsoft han dicho que si Bing u otros buscadores no ofrecen a los internautas los resultados deseados, en este caso en relación con Youtube, estos se cambian al buscador de Google.

Brad Smith, vicepresidente senior y abogado de la compañía ha declarado en su blog que Microsoft trabaja duro para conseguir que Bing sea un buen servicio pero que las malas prácticas de competencia de Google hacen difícil el crecimiento de este. Además, Smith recuerda que el Departamento de Justicia ya ha intervenido dos veces para frenar la competencia desleal que lleva a cabo Google.

El portavoz de la compañía de software reconoce las importantes novedades que Google ha lanzado al mercado pero considera injusto su manera de utilizarlas a la hora de ganar cuota de mercado. Además del ejemplo dado, Smith recuerda que en 2010 Google bloqueó muchos de los contenidos de Youtube a los teléfonos que tenían instalado en el nuevo Windows Phone.

Otra de las prácticas desleales que la compañía cita es que Google está intentando bloquear a los usuarios de otros buscadores el acceso a una gran cantidad de libros publicados. El conocido buscador está llevando a cabo acuerdos para conseguir la exclusividad sobre los denominados ‘libros huérfanos‘, y así crear una base de datos de estas publicaciones que sólo se puedan encontrar con el buscador de Google.

Buzz controlado por faltar a la privacidad

Mientras tanto, las autoridades estadounidenses han declarado en la Comisión Federal de Comercio que, tras llegar a un acuerdo con Google, podrán someter a la compañía a autorías sobre privacidad cada dos años durante los próximos 20.

El servicio Buzz, lanzado en febrero del 2010, utilizó para su lanzamiento a los contactos que usaban su servicio de Gmail, provocando una gran cantidad de quejas por el ataque a la privacidad de estos usuarios, según publica Reuters.

Además, la compañía se ha comprometido a no repetir actos de este tipo que atenten contra la privacidad de sus usuarios y a declarar ante los reguladores estadounidenses periódicamente. Tras el escándalo de Google Street View, la compañía está más que nunca en el punto de mira.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

9 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago