Categories: Negocios

Facebook, Android y Anonimous protagonizan los ataques en el primer trimestre de 2011

Tres graves incidentes de seguridad han sido los protagonistas durante el primer trimestre del año. A primeros de marzo tuvo lugar el mayor ataque de malware, hasta el momento, en Android. En cuatro días, las aplicaciones que instalaban con el troyano habían tenido más de 50.000 visitas. Este malware no sólo robaba información, sino que podía descargar e instalar otras aplicaciones sin el conocimiento del usuario. Google eliminó dichas aplicaciones de su tienda y de los móviles afectados.

Esta es una de las conclusiones del primer informe trimestral de 2011 sobre infecciones presentado por PandaLabs, que también señala el protagonismo cobrado en los últimos meses por Anonymous. Este grupo de ciberactivismo, que lanzó un ataque contra la SGAE en 2010, hackeó la web y la cuenta de Twitter de Aaron Barr, CEO de la firma de seguridad norteamericana HBGary Federal.

El ataque se produjo después de que Barr asegurara tener datos de los cabecillas de Anonymous. El asalto a estas cuentas permitió el robo de decenas de miles de correos electrónicos que, posteriormente, fueron distribuidos desde The Pirate Bay. Entre ellos se han encontrado algunas informaciones que apuntan a que la compañía de seguridad ha llevado a cabo prácticas como la propuesta de desarrollo de un rootkit. Estas revelaciones han llevado al CEO a dimitir.

En tercer lugar, el informe de PandaLabs señala que un californiano de 23 años se ha declarado culpable de utilizar la información disponible en Facebook para hacerse con cuentas de correo y utilizar la información obtenida para chantajear a sus víctimas. Al parecer, el propio creador de esta red social, Mark Zuckerberg, ha sido víctima de un ataque de este tipo.

En los primeros tres meses del año se han registrado diariamente 73.000 nuevos ejemplares de malware, un 26% más que en el mismo período de 2010. Los troyanos suponen casi el 70% de las nuevas amenazas. Por países, China, Tailandia y Taiwán siguen siendo los que presentan mayor ratio de infecciones; en el otro extremo del ranking se encuentran Irlanda, Perú y Ecuador.

gtapia

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago