HP renueva sus equipos portátiles y de sobremesa para empresas

HP ha renovado su gama de equipos profesionales, tanto de sobremesa como portátiles. Además del cambio estético, las familias Pro y Elite incluyen lnuevas prestaciones como los procesadores Sandy Bridge de Intel; baterías con más de 32 horas de autonomía; soluciones de seguridad, como el reconocimiento facial; y medidas para proteger el medio ambiente, reduciendo el consumo energético y usando nuevos materiales.

Salvador Cayón*, director de marketing de HP PSG, reconoce que el mundo del consumo “está complicado”, pero “hay que seguir invirtiendo, porque en las empresas hay necesidad de mejorar y aumentar la productividad”, y es que para Cayón existe “relación entre tecnología y productividad”.

La renovación de la plataforma de portátiles profesionales ha sido presentada por el responsable de esta área, Marco Viejo, quien señala “cuatro pilares fundamentales” en los modelos HP ProBook y HP EliteBook: durabilidad, seguridad, facilidad de uso y cuidado del medio ambiente. En este sentido, Viejo señala que se busca que los equipos “sean lo más robustos posible y aguanten en el trabajo día a día”; asimismo, señala que la seguridad es “vital” en la labor diaria de las empresas.

El responsable del área de portátiles también ha destacado que se ha reducido un 43% la tasa de fallos en las plataformas, lo que permite ofrece “productos más robustos a un precio más bajo”. Por último, HP ha anunciado que su gran apuesta para el mercado profesional son los equipos de 13”. Los nuevos modelos presentados son 8460p y 8560p, en la familia EliteBook; y 6360b, 6460b y 6560b en la ProBook.

Sobremesa para pymes y grandes cuentas

La gama de sobremesa ha sido presentada por su responsable, Óscar Gómez, quien ha destacado como las tres bases de esta área el mayor rendimiento; el aumento del ahorro energético y reducción del impacto ambiental; y una mayor variedad, con cuatro formatos a elegir.

La familia HP Compaq Pro, dirigida a las pequeñas y medianas empresas, se compone de las series 4000 y 6000; mientras que HP Compaq Elite serie 8000 está diseñada pensando en las necesidades de las grandes empresas.

Tanto en portátiles como en sobremesa, el usuario puede decidir la configuración de hardware y software que más se ajusta a sus necesidades. Además, el servicio HP Care Pack incluye soporte de hardware, seguimiento y recuperación del PC en caso de robo y retención de soportes defectuosos por parte del usuario, en el caso de que no quiera renunciar a ellos.

Con estas novedades, Salvador Cayón afirma que la compañía sigue apostando “claramente” por la empresa, ya que considera que “hay una convergencia [con los smartphones y tablets], pero sigue habiendo una demanda importante [de PC]”.

En la siguiente entrevista concedida a Channel Insider, Salvador Cayón nos comenta cuáles son las perspectivas de HP de cada a 2011, las principales características de los nuevos equipos y cómo pueden beneficiar éstos al canal:

gtapia

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago