Categories: Negocios

Sony retira los datos robados de PlayStation y aún no reabre el servicio

Sony anunció este fin de semana que ha retirado los datos de 2.500 usuarios de sus servicios de PlayStation y Qriocity, que fueron adquiridos por hackers. Estos datos eran, principalmente, nombres y apellidos y algunas direcciones.

Por su parte, por ahora no comenzarán a reabrirse estos servicios. A pesar de que la semana pasada el fabricante japonés había dicho que comenzaría estos días a reabrir algunos de sus servicios, las últimas noticias enviadas por la compañía afirman que esto no será posible por el momento y que los técnicos prefieren seguir investigando en sus problemas de seguridad antes de reabrir los servicios.

Según la compañía, el nuevo sistema de seguridad está siendo probado de forma interna, antes de reabrir PlayStation y Qriocity. Patrick Seybold, director de comunicaciones y social media, ha declarado en su blog, que hasta que no se termine este proceso de comprobación, los servicios seguirán cerrados.

Por su parte, Howard Stringer se ha visto obligado a enviar una carta pidiendo perdón por los incidentes, y es que este acontecimiento está dando muy mala imagen a Sony.

Los analistas auguran que este problema de seguridad podría costarle al fabricante nipón entre 1.250 y 1.600 millones de dólares, en términos de indemnizaciones a los usuarios afectados. Por el momento, las acciones de la compañía ya han caído un 6% desde que se anunciara por primera vez el fallo de seguridad, según publica Silicon News.

Los proveedores cloud no dan mucha importancia a la seguridad

Estos datos robados, que se encontraban almacenados en sistemas cloud ha reavivado una vez más el debate sobre si esta nueva tecnología, aún en plena expansión, es realmente segura. El cloud computing se augura como el futuro de la tecnología, pero aún hay muchos escépticos.

Muchos analistas han saltado la alarma sobre seguridad. Entre ellos, un estudio de Ponemom Institute y publicado por The Wall Street Journal que dice que los proveedores de servicios cloud están demasiado confiados con esta tecnología y no ven la seguridad como una preocupación principal.

Según la consultora, este escándalo de Sony, debería hacer recapacitar a los proveedores sobre este tema.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago